El nivel de confianza y aprobación de los nicaragüenses del proyecto de canal interoceánico, a cargo de la empresa china HKND, bajó por primera vez debido a la incertidumbre que rodea el inicio de las obras principales, reveló este miércoles una encuesta de opinión.
Según un estudio de la consultora M&R, la aprobación de los nicaragüenses al proyecto se redujo de un 81,1% a un 73,6% entre diciembre del 2015 y abril de 2016.
El porcentaje de personas que quieren que se lleve a cabo la megaobra también bajó de un 73,3% a un 67,3%.
El sentimiento de optimismo que había creado el proyecto entre los nicaragüenses disminuyó de 59,9% a 49,9%, mientras que las personas que consideran que existe mucha incertidumbre sobre el Canal aumentó de 29% a 37,4%.
El gobierno de Nicaragua otorgó en junio de 2013 a HK Nicaragua Development Investment (HKND), con sede en Hong Kong, los derechos para construir y operar un canal tres veces más largo que el de Panamá, por 50 años, prorrogables por un período similar.
Para el gerente de M&R, Raúl Obregón, las expectativas de los nicaragüenses han bajado porque 'a la fecha no se observa ninguna obra física'.
'Los mensajes que esporádicamente se escuchan (por parte de HKND) están referidos a que continúan realizando estudios', subrayó Obregón.
HKND inauguró en diciembre de 2014 las obras accesorias del canal en el Pacífico sur de Nicaragua, con la finalidad de iniciar en 2015 la excavación de la ruta, que pasaría por el lago Cocibolca, la mayor fuente de agua dulce de la región.
Pero en noviembre pasado HKND decidió posponer un año el arranque de las obras del proyecto, valorado en 50.000 millones de dólares, alegando que existen varios estudios técnicos que no se han completado.
La encuesta publicada este miércoles se realizó entre febrero y abril de este año con 1.700 nicaragüenses de todo el país y con un margen de error del 2,43%.
Gran Canal de Nicaragua pierde apoyo popular
Según un estudio de la consultora M&R, la aprobación de los nicaragüenses al proyecto se redujo de un 81,1% a un 73,6% entre diciembre del 2015 y abril de 2016.
Según un estudio de la consultora M&R, la aprobación de los nicaragüenses al proyecto se redujo de un 81,1% a un 73,6% entre diciembre del 2015 y abril de 2016.
2016-04-21
Por: AFP