Centroamérica & Mundo

Guatemala en alerta por erupción del Volcán de Fuego

Las autoridades ordenaron evacuaciones y activaron albergues. Hay reportes de caída de ceniza en varios puntos del país. La CONRED informó esta mañana que se registra caída de ceniza en Panimaché 1 y 2, Morelia, Santa Sofía, Los Yucales y El Porvenir.

2025-03-10

Por José A. Barrera - revistaeyn.com

Las autoridades guatemaltecas evacuaron este lunes 10.03.25 al menos 125 familias que habitan en comunidades aledañas al volcán de Fuego, el cual entró en una fuerte actividad eruptiva esta madrugada.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) dijo en sus redes sociales que la evacuación es una medida de prevención ante la caída de arena y ceniza volcánica.

Guatemala: volcán de Fuego reportó explosiones débiles y moderadas

“Los flujos piroclásticos pueden producir caída abundante de ceniza, lo que podría afectar a los municipios de Alotenango, Escuintla, Siquinalá, San Pedro Yepocapa y Acatenango”, dijo la entidad en una publicación en su cuenta en X.

Ordenan evacuaciones

Las familias, originarias de las comunidades Las Lajitas y del caserío El Porvenir, ha sido trasladas a un salón municipal del municipio de San Juan Alotenango, en la provincia de Sacatepéquez (oeste), más de 900 personas, dijo.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) dijo en un comunicado que el volcán de Fuego registra descenso de flujos piroclásticos entre débiles y moderados hacia las barrancas Las Lajas y el Jute.

Ante ellos, las autoridades educativas anunciaron la suspensión de clases en San Juan Alotenango.

Además, como medida preventiva ante el incremento de la actividad se ordenó el cierre de la Ruta Nacional 14 que conecta Escuintla con Sacatepéquez y Chimaltenango.

Aeropuerto La Aurora en alerta por Volcán de Fuego

La CONRED informó esta mañana que se registra caída de ceniza en Panimaché 1 y 2, Morelia, Santa Sofía, Los Yucales y El Porvenir. La institución destaca que “es importante que la población pueda usar mascarilla y cubrir los depósitos de agua”.

Volcán de Fuego de Guatemala inicia erupción lanzando ceniza y lava

Por su parte, la Dirección General de Aeronáutica Civil destacó que realizan constante monitoreo en la pista para identificar rastros de la actividad volcánica.

“Hasta el momento no se ha detectado presencia de ceniza en la pista y las operaciones continúan desarrollándose con normalidad. La Torrre de Control (del Aeropuerto Internacional La Aurora) mantiene una comunicación constante con las aeronaves, proporcionando información sobre los remanentes de ceniza en el entorno del volcán, a fin de garantizar la seguridad de las operaciones aéreas”, destacó la DGAC.

El volcán más activo de Centroamérica

El volcán, de 3.763 metros de altura, estuvo inactivo por unos 50 días y entró de nuevo en erupción la noche del domingo, de acuerdo con el ente científico.

La última gran erupción del volcán de Fuego fue en junio de 2018 y provocó la muerte de más de 400 personas y destruyó varios poblados.

El coloso está situado entre los departamentos de Escuintla, Chimaltenango y Sacatepéquez, a unos 50 kilómetros al suroeste de la capital guatemalteca.

Junto al Pacaya y Santiaguito, situados en el sur y oeste del país, el de Fuego es de los más activos de los 32 volcanes que tiene Guatemala.

En cumplimiento al Plan Nacional de Respuesta, se desarrolla este lunes una reunión interinstitucional para la activación del Centro de Operaciones de Emergencia Municipal en San Juan Alotenango, adelantó la CONRED.

Con información de EFE.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE