Centroamérica & Mundo

Guatemala: Exportación de alimentos y bebidas creció 23 % al segundo semestre de 2022

Dicho crecimiento fue impulsado por aumento en los precios de las materias primas, dijo la Cámara Guatemalteca de Alimentos y Bebidas.

2023-03-09

Por Leonel Ibarra - estrategiaynegocios.net

El envío de alimentos y bebidas de Guatemala al extranjero registró un crecimiento del 23 % en valor al segundo semestre de 2022 comparado con el año anterior, según informó la Cámara Guatemalteca de Alimentos y Bebidas (CGAB).

En total se registraron US$1.334 millones en exportaciones del sector al segundo semestre de 2022 y representa el 17 % del total de la sexportaciones guatemaltecas, superando a otros sectores como confección y textiles.

Sin embargo, la CGAB destacó que este crecimiento fue determinado por el valor e incremento en los precios de las materias primas ya que la variación del volumen de lo exportado en alimentos y bebidas por toneladas métricas practicamente no hubo cambios comparado al segundo semestre de 2021.

Guatemala: Exportación de alimentos y bebidas creció 23 % al segundo semestre de 2022

Por destino, los productos de alimentos y bebidas guatemaltecos llegan a 74 países, siendo los principales el resto de la región de Centroamérica, que abarca el 44 % del total; Estados Unidos tiene un 8 % y México 9 %. Destacan en crecimiento porcentuales los mercados de Países Bajos, República Dominicana y España.

Guatemala: Exportación de alimentos y bebidas creció 23 % al segundo semestre de 2022

El aceite de palma sigue siendo el producto más importante con el 33 % de las exportaciones del total del sector, seguido de las galletas, salsas, otras bebidas y confeties.

La industria de alimentos y bebidas de Guatemala está conformada por más de 2.200 empresas, genera más de 100.000 empleos y representa el 6.5 % del producto interno bruto del país.

Leonel Ibarra
Leonel Ibarra
Editor Digital Senior

Periodista salvadoreño con más de 20 años de experiencia en medios de cobertura regional. Especializado en temas de macroeconomía, política y negocios de la región centroamericana.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE