Centroamérica & Mundo

Guatemala: PIB creció por arriba del 4%

Los sectores que impulsaron la economía fueron la explotación de minas y canteras, la industria manufacturera y la agricultura.

2015-01-14

Por: Agencia Guatemalteca de Noticias

El Producto Interno Bruto (PIB) de Guatemala cerrará con un crecimiento de hasta 4,2% en el 2014, lo cual supone que sobrepasará las expectativas de organismos locales e internacionales, informó hoy una fuente oficial.

"Les podría anticipar que estaremos muy cerca del 4,2%, un poquito arriba o abajo, pero no va a ser 4%, seguro será por arriba de esa cifra. Por segundo año consecutivo estamos sobrepasando los pronósticos del Banco de Guatemala", aseguró el ministro de Economía, Sergio de la Torre.

En una presentación de los resultados del año pasado y las proyecciones de 2015, el funcionario explicó que se realizan con base en el crecimiento trimestral del PIB. Dijo, además, que la caída en los precios de los combustibles fue un factor que dinamizó la economía entre octubre y diciembre pasados.

Durante el primer trimestre de 2014 la economía creció 3,3%, en el segundo 4,4%, en el tercero 4,7% y se estima un cierre del 4,3% en los últimos tres meses del año anterior.

De la Torre precisó que los sectores que impulsaron la economía fueron la explotación de minas y canteras, la industria manufacturera y la agricultura.

Las estimaciones de crecimiento de la actividad económica para 2014 del Banco de Guatemala (central) oscilaban entre 3,5% y 4,1%, impulsado por el dinamismo de la demanda interna como el consumo privado, el ingreso de divisas por remesas familiares y los requerimientos internacionales.

El presidente de la banca central, Julio Suárez, indicó que en 2015 se prevé un mayor dinamismo en las industrias manufactureras, servicios privados, comercio al por mayor y al por menor y la agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca.

Suárez dijo que en conjunto, dichas actividades representarían el 60% del crecimiento del PIB real previsto para este año.

Por otro lado, el ministro manifestó que el año pasado se generaron 174.107 nuevos empleos formales en Guatemala con su ingreso al Seguro Social.

Para el 2015 se espera que en el país se puedan crear 195.500 nuevas plazas de trabajo con todas sus prestaciones de ley.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE