Por revistaeyn.com
La tormenta tropical Sara pasa sobre territorio hondureño y ya ha dejado varias inundaciones.
Más de 20.000 personas han resultado afectadas, según las autoridades de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (Copeco). De estas 565 están se reportan como damnificadas y otras 578 fueron evacuadas por precaución. En Sabá, Colón, se dieron las primeras emergencias.
Asimismo, se reporta el colapso de una sección de 40 metros del puente Saopín, que se ubica en La Ceiba, sobre el río Cangrejal.
Para las regiones de Gracias a Dios, Colón, Yoro, Atlántida e Islas de la Bahía, se prevén precipitaciones acumuladas de entre 150 y 200 milímetros, con máximos de hasta 300 milímetros en algunas áreas, lo que podría provocar crecidas y desbordamientos en los ríos que desembocan en el mar Caribe.
El ciclón, surgido el jueves, se localizó en el último reporte a 60 kilómetros al sureste de Isla Guanaja, Honduras, y a 375 kilómetros al sureste de Puerto Costa Maya, Quintana Roo, según el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Se espera que el fenómeno meteorológico mantenga su curso hasta la tarde del sábado. Luego, podría cambiar de dirección hacia el noroeste, en dirección a Belice, según proyecciones de los modelos numéricos del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos (Cenaos).
Sara presenta vientos máximos sostenidos de 80 kilómetros por hora, con rachas de 100 kilómetros por hora y un desplazamiento hacia el oeste a 15 kilómetros por hora.
VALLE DE SULA BAJO ALERTA
Al menos 53.900 hectáreas en el valle de Sula están en riesgo de inundaciones por la tormenta tropical Sara en Honduras.
A través de su cuenta e X, Luis Sóliz, experto en cambio climático, detalló que Honduras es altamente vulnerable a las inundaciones, especialmente durante eventos climáticos extremos, lo que esta podría afectar alrededor de 217.076 hectáreas en el país.
Debido a la trayectoria de la tormenta y la previsión de acumulaciones de lluvia La Mosquitia tiene unas 90.060 hectáreas en riesgo de inundación, según Sóliz.
La formación de Sara ha causado sorpresa por lo inusual de un ciclón a estas alturas del año.
Con información de EFE / La Prensa (Honduras)