Centroamérica & Mundo

Se forma la tormenta tropical Sara: Honduras bajo alerta por inundaciones

La tormenta se desplazaría este viernes sobre Honduras, después ingresaría a Belice el domingo y, al final, atravesaría el estado mexicano de Campeche como depresión tropical, según la trayectoria prevista por el SMN. El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos advierte sobre el riesgo de inundaciones mortales en el país centroamericano.

2024-11-14

POR EFE/revistaeyn.com

La tormenta tropical Sara surgió este jueves frente a las costas de Centroamérica y cerca del sureste de México, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mexicano, que prevé que el fenómeno toque tierra por la noche en Honduras.

Su formación ha causado sorpresa por lo inusual de un ciclón a estas alturas del año.

En el último informe, el ciclón estaba a 330 kilómetros al este-sureste de Isla Guanaja (Honduras) y a 610 kilómetros al este-sureste de Puerto Costa Maya, en Quintana Roo, estado del Caribe mexicano.

Sara presenta vientos sostenidos de 65 kilómetros por hora, rachas de hasta 85 kilómetros por hora y un desplazamiento hacia el oeste de 19 kilómetros por hora.

HONDURAS EN ALERTA

Las autoridades de Honduras elevaron este jueves las alertas, cuando aún este fenómeno era la depresión tropical 19.

Centroamérica pide en la COP29 atender el crítico aumento de temperatura

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) elevó a "alerta roja" a cuatro de departamentos en el Caribe, que estaban en "alerta verde" (preventiva) desde el martes, al igual que otros tres del norte y este del país.

Se forma la tormenta tropical Sara: Honduras bajo alerta por inundaciones

Los departamentos en "alerta roja" son Gracias a Dios, fronterizo con Nicaragua, Colón, Atlántida e Islas de la Bahía.

Además, la Copeco elevó a "alerta amarilla" (vigilancia) los departamentos de Cortés, limítrofe con Guatemala; Yoro, norte; y Olancho, este, colindante con Nicaragua.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) pronosticó que la tormenta tropical estará cerca de la fuerza de huracán cuando se mueva cerca de la costa este de Honduras entre el viernes y el sábado.

El fenómeno podría estacionarse por unas 72 horas frente a la costa de Honduras.

El organismo de protección civil añadió el departamento de Santa Bárbara, oeste, fronterizo con Guatemala, que fue declarado en "alerta verde".

A las personas que viven en las orillas de los ríos y zonas vulnerables a deslizamientos, derrumbes, hundimientos, inundaciones y otro tipo de amenazas, la Copeco les recomendó tomar medidas de prevención y no cruzar vados, ríos y quebradas crecidas como resultado de las lluvias.

Honduras es un país altamente vulnerable a desastres naturales.

EL SALVADOR BAJO VIGILANCIA

El Ministerio del Medio Ambiente de El Salvador dijo que “no se espera que este sistema impacte directamente a El Salvador”.

Pero, "la cercanía de este sistema, junto con la influencia de la Zona de Convergencia Intertropical, generará lluvias y tormentas durante las tardes y noches en los próximos días".

La entidad indica que "continuamos monitoreando su evolución y posible trayectoria para informar oportunamente”.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE