Centroamérica & Mundo

Impulsan un consorcio agroalimentario para Centroamérica

El IICA anunció un fondo semilla de 30.000 dólares para impulsar los primeros proyectos conjuntos.

2025-10-22

POR EFE

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) informó que junto con representantes de instituciones académicas y de investigación impulsarán las bases del nuevo Consorcio de Excelencia Interinstitucional Agroalimentario de Centroamérica (CEIAC).

El consorcio, integrado por representantes de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Panamá y Andalucía (España), surge como una alianza estratégica orientada a promover la integración académica y científica para atender los retos del desarrollo sostenible, la seguridad alimentaria y la transformación digital del sector.

"Apostar por las alianzas y buscar sinergias para ser más fuertes, es un buen camino para avanzar", expresó Lola de Toro, la gerente del Campus de Excelencia Internacional Agroalimentario de Andalucía (ceiA3), una iniciativa que agrupa a varias universidades y centros de investigación para promover la formación, innovación y transferencia de conocimiento en el sector agroalimentario.

En el marco del convenio, las instituciones acordaron impulsar una serie de acciones conjuntas dentro de las que destacan el desarrollo de diplomados, programas de especialización y microcredenciales regionales en temáticas estratégicas como bioeconomía, digitalización y desarrollo rural.

Además, crearán una red que facilite el intercambio de docentes y estudiantes y la construcción de una plataforma compartida de buenas prácticas.

"Estamos ante la oportunidad de replicar una experiencia y adaptarla a la realidad Centroamérica, con la que podremos acelerar la actualización de los programas, desarrollar investigaciones, establecer programas formativos conjuntos y que favorezcan a docentes y alumnos de todos los países de Centroamérica, haciendo un uso eficiente de los recursos y compartiendo hallazgos y experiencias", afirmó el director general del IICA, Manuel Otero.

Además, el IICA anunció un fondo semilla de 30.000 dólares para impulsar los primeros proyectos conjuntos.

Entre otras acciones, las partes promoverán la organización de foros, conversatorios y semanarios regionales, la formulación de proyectos piloto de cooperación técnica y científica con potencial de escalamiento y financiamiento internacional, así como el acceso a los sistemas de cooperación académica del IICA como la Alianza de Servicios de Información Agropecuaria (SIDALC) y Agriperfiles.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE