Centroamérica & Mundo

Inundaciones en España dejan cientos de fallecidos

Desde las trombas de lluvia del pasado martes, la Guardia Civil ha realizado más de 3.400 rescates en las zonas afectadas en la provincia de Valencia y se calcula que unas 300 personas aún están aisladas y un número no determinado en paradero desconocido.

2024-10-31

Por EFE

El Gobierno regional de Valencia (este de España) actualizó, este 31 de octubre, a 155 la cifra provisional de víctimas mortales causadas por el temporal del pasado martes en la provincia de Valencia.

Previo a esta cifra, se confirmaban 95 muertos, 92 de ellos en Valencia y uno en Albacete, Cuenca y Málaga, respectivamente.

Las devastadoras inundaciones que ocurrieron estos días en España han afectado especialmente a la Comunidad Valenciana (este del país), donde están la mayor parte de los fallecidos, Castilla-La Mancha (centro) y Andalucía (sureste), han informado a EFE fuentes gubernamentales.

<i>Fotografía de Chiva tras la DANA que asolado el sureste español y ha causado más de un centenar de muertos, este jueves. EFE/ Kai Försterling</i>

Desde las trombas de lluvia del pasado martes, la Guardia Civil ha realizado más de 3.400 rescates en las zonas afectadas en la provincia de Valencia y se calcula que unas 300 personas aún están aisladas y un número no determinado en paradero desconocido.

Las lluvias torrenciales siguieron en algunos puntos de Castellón y Tarragona, en el noreste, así como en algunas zonas de Andalucía.

CONDOLENCIAS

Las principales instituciones de todo el Estado español, empezando por el rey, guardaron en el mediodía de este jueves un minuto de silencio en recuerdo y solidaridad con las víctimas de la depresión aislada en niveles altos (dana o gota fría) que asola el sureste del país desde el martes.

También la sociedad civil se sumó a la expresión de condolencias, desde clubes de fútbol, como el Levante o el Villarreal, a instituciones como las diez universidades públicas de Andalucía (sur).

Milton golpea centro de Florida en una noche con millones de desplazados y sin luz

Todos siguieron la indicación hecha por el Gobierno central para el primer día de las tres jornadas de luto decretadas.

<i>Un hombre retira el lodo acumulado en las calles de Chiva tras la DANA que asolado el sureste español y ha causado más de un centenar de muertos, este jueves. EFE/ Kai Försterling</i>

Felipe VI pidió "permanecer unidos en el apoyo y la ayuda" a los damnificados por el temporal que provocó más de un centenar de muertos en España.

El jefe del Estado expresó en estos momentos "de desolación" el pésame de la familia real a las familias de los fallecidos y su solidaridad con todos los afectados por "esta dana catastrófica", en su intervención en Madrid en el I Encuentro de Ciudades Iberoamericanas.

También el Senado se sumó este jueves con un minuto de silencio a las muestras de respeto y condolencias que se suceden en todo el país.

Otras instituciones, como el Defensor del Pueblo, también guardó un minuto de silencio. El defensor, Ángel Gabilondo, y el personal de la institución se concentraron a las puertas de su sede para mostrar su solidaridad.

<i>Vía férrea a su paso por la localidad valenciana de Picanya cubierta de deshechos y escombros este jueves. EFE/Miguel Ángel Polo</i>

En cuanto a los tribunales, el Consejo General el Poder Judicial CGPJ, que suspendió los plazos procesales el 30 y el 31 de este mes en Valencia por la dana y expresó sus condolencias, y que mantuvo las banderas a media asta, al igual que otros tribunales.

En algunos tribunales sí se guardó el minuto, como por ejemplo en el Superior de Justicia de Andalucía (TSJA).

Los ejecutivos de las distintas comunidades, encabezados por sus mismos presidentes, y los parlamentos autonómicos, empezando por Les Corts Valencianas, enmudecieron así mismo al mediodía de hoy.

Igualmente lo hicieron otras instituciones locales y provinciales, desde ayuntamientos a diputaciones.

AYUDA

La Fundación Real Madrid y la Cruz Roja han puesto en marcha una campaña de recaudación de fondos destinada a apoyar a los afectados por las consecuencias de la DANA en diversas zonas de España y especialmente en la Comunidad Valenciana.

El Real Madrid, cuyo partido de LaLiga EA Sports en el campo del Valencia ha sido aplazado, anunció esta iniciativa ante la devastadora situación causada por la DANA, en la que se puede colaborar a través de donaciones en la webcercadeti.cruzroja.es/fundacionrealmadriddana.

"Cada contribución puede ser fundamental para ayudar a quienes lo han perdido todo", señaló el club.

SOLIDARIDAD POR PARTE DE HONDURAS

Honduras expresó este miércoles sus condolencias a España por las víctimas en Valencia a causa de las severas inundaciones.

"En nombre del Gobierno de la Presidenta @XiomaraCastroZ y del pueblo hondureño, manifestamos profundas condolencias por las víctimas en Valencia provocadas por la DANA, nuestra solidaridad con el pueblo, Gobierno y Reino de España ante este terrible desastre natural", indicó el canciller hondureño, Eduardo Enrique Reina, en la red social X.

En declaraciones a periodistas, Reina dijo que hasta ahora se desconoce el paradero de al menos nueve hondureños en Valencia, de quienes señaló que no se puede afirmar que están desaparecidos o que fallecieron.

Quizá por el desastre que ha sufrido Valencia los nueve hondureños no se han podido comunicar con sus familiares o cuerpos de socorro, agregó.

El diplomático le recomendó a sus compatriotas en Valencia, donde viven unos 15.000, que acaten las instrucciones de las autoridades españolas.

Expresó además que en España viven unos 250.000 hondureños.

La cónsul de Honduras en Valencia, Whitney Godoy, indicó a EFE en España que había recibido llamadas de una treintena de familiares de compatriotas que no han sido localizados.

<i>Grupos de personas ayudan en la recogida de palas, cubos, alimentos no perecederos, agua, productos primera necesidad y ropa para enviar a Valencia para afectados por el temporal Dana este jueves, en Madrid. EFE/ Fernando Villar</i>






12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE