Centroamérica & Mundo

Lo que debe saber de la enfermedad 'manos, pies y boca'

El virus que provoca esta enfermedad-que ha puesto en alerta a algunas entidades de salud en Centroamérica y América- fue descubierto por primera vez por Gilbert Dalldorf, que investigaba brotes sospechosos de poliomielitis en el la ciudad de Coxsackie, al norte de Nueva York, Estados Unidos, en 1947.

2025-03-25

Por revistayn.com

La 'enfermedad de manos, pies y boca' es una infección viral leve y contagiosa frecuente en los niños pequeños, indica mayoclinic.org en su página web.

Se le conoce de esta manera porque entre los síntomas incluyen llagas en la boca y sarpullido en las manos, pies y boca.

La causa más frecuente de la enfermedad es el virus de Coxsackie, que pertenece al grupo de los enterovirus no polio. Otros tipos de enterovirus también pueden causar la enfermedad de manos, pies y boca.

La mayoría de las personas contraen la infección por el virus de Coxsackie (y la enfermedad de manos, pies y boca) a través de la boca.

Guatemala avanza en estrategia para eliminación de enfermedades transmisibles

Este virus fue descubierto por primera vez por Gilbert Dalldorf, que investigaba brotes sospechosos de poliomielitis en el la ciudad de Coxsackie, al norte de Nueva York, Estados Unidos en el verano de 1947.

El período habitual desde la infección inicial hasta la aparición de síntomas (período de incubación) es de 3 a 6 días.

Los niños pueden tener fiebre y dolor de garganta. A veces, pierden el apetito y no se sienten bien. Las llagas que aparecen en la parte de atrás de la boca y la garganta.

"Llama al proveedor de atención médica si tu hijo es menor de seis meses, tiene su sistema inmunitario debilitado o tiene llagas en la boca o dolor de garganta que le provoca dolor al beber líquidos", indica la web médica.

COVID-19: ¿Qué pasó en Centroamérica hace cinco años?

El niño es más propenso a contagiar a otros durante la primera semana en que padece la enfermedad de manos, pies y boca. Sin embargo, el virus puede permanecer en el organismo durante semanas una vez que desaparecen los síntomas. Esto significa que tu hijo todavía puede infectar a otros niños.

Síntomas de 'Manos, pies y boca'

Fiebre

Llagas en la boca

Sarpullido en las manos y los pies

Ampollas rojas y dolorosas en la boca, la garganta, las manos, los pies y el área del pañal

Tratamiento

No hay un tratamiento específico, pero se pueden tomar medidas para aliviar los síntomas

Para aliviar el dolor y la fiebre, se pueden tomar fármacos como el acetaminofeno (paracetamol) o el ibuprofeno

Para evitar la deshidratación, se debe beber suficientes líquidos

Para reducir las molestias, se recomienda descansar

Se debe evitar fumar cigarrillos y el humo de segunda mano

Prevención

Lavarse las manos con frecuencia

Evitar el contacto cercano con personas que padecen la enfermedad

Evitar el contacto con heces, saliva, mocos o el líquido de las ampollas

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE