Centroamérica & Mundo

Más de 20 economistas ganadores del Premio Nobel critican la agenda de Trump y respaldan a Harris

Los economistas dijeron que la agenda económica de Trump, que incluye propuestas arancelarias de línea dura y una serie de recortes fiscales agresivos, conduciría a precios más altos, mayores déficits y mayor desigualdad.

2024-10-24

Por revistaeyn.com

Veintitrés economistas ganadores del Premio Nobel respaldaron a la vicepresidenta Kamala Harris sobre el expresidente Donald Trump en una carta conjunta publicada.

Las casi dos docenas de economistas dijeron que la agenda económica de Trump, que incluye propuestas arancelarias de línea dura y una serie de recortes fiscales agresivos, “conduciría a precios más altos, mayores déficits y mayor desigualdad”.

Elecciones en EEUU enfrentan a dos millonarios empresarios: Elon Musk vs Mark Cuban

“En pocas palabras, las políticas de Harris resultarán en un desempeño económico más sólido, con un crecimiento económico más robusto, más sostenible y más equitativo”, se lee en la carta.

Joseph Stiglitz, quien ganó el Premio Nobel por su investigación sobre economía de mercado en 2001, encabezó el respaldo conjunto entre sus colegas laureados.

Stiglitz encabezó un esfuerzo similar para respaldar al presidente Joe Biden en junio, publicando una carta firmada por 16 premios Nobel. Eso ocurrió solo dos días antes del fatídico debate presidencial que finalmente descarriló la candidatura de reelección del presidente.

Trump ha propuesto imponer aranceles a todas las importaciones en todos los ámbitos, incluida una tasa especialmente alta para las importaciones chinas. Tanto los analistas como los economistas de Wall Street dicen que eso podría amenazar con recalentar la inflación.

El candidato presidencial republicano también ha planteado la eliminación de los impuestos sobre la renta sobre las propinas, los beneficios del Seguro Social y el pago de horas extras.

La IA es motor de desinformación en elecciones de EEUU

En general, los expertos estiman que el plan presupuestario de Trump aumentaría los déficits federales cinco veces más que las propuestas de Harris, según el Modelo Presupuestario de Penn Wharton, una publicación no partidista.

Harris expuso su discurso económico en un plan de política de 82 páginas que describe sus planes para expandir el crédito fiscal para el cuidado infantil, verter apoyo federal en el desarrollo de viviendas asequibles, expandir las deducciones fiscales para los propietarios de pequeñas empresas y aumentar los impuestos a las corporaciones y los ricos.

Junto a Stiglitz firmaron la carta los economistas Daron Acemoglu, George Akerlof, Abhijit Banerjee, Sir Angus Deaton, Peter Diamond, Douglas Diamond, Esther Duflo, Robert Engle III, Claudia Goldin, Sir Oliver Hart, Guido Imbens, Simon Johnson, Eric Maskin, Daniel McFadden, Robert Merton, Roger Myerson, William Nordhaus, Edmund Phelps, Paul Romer, Alvin Roth, Robert Shiller y Richard Thaler.

Con información de CNBC

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE