Así lo detalló este jueves la cancillería panameña, aunque no especificó de qué forma dará su colaboración a la coalición.
Panamá 'ha decidido formar parte de la coalición de países de la comunidad internacional contra el grupo Estado Islámico (EI), que busca hacerle frente a las amenazas contra la paz y la seguridad internacional impuestas por este grupo', señaló el gobierno panameño en un comunicado.
La nota oficial no especifica el tipo de ayuda o colaboración que el país brindaría a la coalición internacional, ya que Panamá carece de ejército desde la invasión estadounidense de 1989 para derrocar al exdictador Manuel Antonio Noriega.
Según el gobierno panameño EI comete 'graves violaciones a los derechos humanos', que buscan 'diseminar el pánico, luto y dolor, entre los pueblos de la comunidad internacional'.
En consecuencia, Panamá, 'sin comprometer los principios de una nación amante de la paz que promueve el diálogo y la convivencia pacífica de todos los pueblos', ha tomado la decisión de sumarse a los esfuerzos de la comunidad internacional contra el terrorismo.
Con su decisión el gobierno panameño pretende 'combatir el terrorismo en todas sus formas y manifestaciones, así como los actos de violencia indiscriminada, derivadas de la intolerancia religiosa, cultural y étnica'.
El EI, acusado por la ONU de crímenes contra la humanidad y de limpieza étnica, tiene miles de combatientes y aprovechó la guerra en Siria y la inestabilidad en Irak para conquistar amplios territorios en ambos países.
Panamá se suma a coalición para combatir el EI
El gobierno panameño formará parte de la coalición de países que combate a la agrupación Estado Islámico (EI) para 'combatir el terrorismo' y la violencia generada por este grupo.
El gobierno panameño formará parte de la coalición de países que combate a la agrupación Estado Islámico (EI) para 'combatir el terrorismo' y la violencia generada por este grupo.
2015-02-06
Por: AFP