Por revistaeyn.com
El incesante repunte de los precios del café continuó, ya que los futuros de arábica en la bolsa ICE alcanzaron un nuevo récord, acercándose a los US$4 dólares, debido a la escasez de suministros y a los temores sobre las perspectivas para la próxima cosecha.
Los futuros del café arábica en Nueva York, utilizados como referencia para fijar los precios de las ofertas en todo el mundo, alcanzaron un máximo histórico de US$3,7685 por libra a primera hora del día, un aumento de más del 15 % ya este año. Cerraron con un alza de 1.9 % a US$3.734 dólares por libra.
Los operadores dijeron que los datos de la bolsa muestran que los principales tostadores, como Nestlé y JDE Peet’s, están subcomprados y todavía tienen mucho que comprar, mientras que los especuladores siguen siendo optimistas sobre el café.
Los suministros siguen siendo extremadamente escasos en Brasil después de que la grave sequía del año pasado hiciera mella en los pronósticos para la próxima cosecha. Brasil produce casi la mitad del arábica del mundo, reporta Reuters.
“La verdadera historia es que la oferta ha caído mucho más rápido que la demanda. Realmente es así de simple”, dijo Trishul Mandana, director gerente de Volcafe, uno de los comerciantes de café más grandes del mundo.
“La estrechez en Brasil y los diferenciales actuales nos están contando la verdadera historia de la cosecha 24/25, y que sin duda conducirá rápidamente a la desaparición de los certs (stocks certificados de arábica en el ICE). Y las cosas podrían complicarse bastante rápido”, agregó Mandana.
Las existencias certificadas de arábica comenzaron a disminuir rápidamente en los últimos días, cayendo casi 100.000 sacos a alrededor de 900.000 sacos.
Ha habido cierta esperanza de que la situación en Brasil para la nueva cosecha no sea tan mala como se temía anteriormente, gracias a las lluvias de los últimos meses, pero los comerciantes dijeron que los últimos pronósticos meteorológicos han vuelto a poner nerviosa a la gente.
“Las lluvias por debajo del promedio en algunas regiones (brasileñas) han alimentado una vez más los temores”, dijo el comerciante Icona Café en un informe, citando pronósticos de períodos más largos de clima seco y aumento de las temperaturas en regiones cafeteras clave durante las próximas semanas.
Los suministros también son escasos en el café robusta, que hasta cierto punto es fungible con el arábica, aunque se usa generalmente para hacer café instantáneo en lugar de mezclas tostadas y molidas.
El café robusta subió un 2,2% a US$5.734 la tonelada métrica, apenas por debajo de un máximo histórico para el contrato.
Los agricultores de Vietnam, el principal productor mundial de robusta, están conteniendo las ventas en previsión de nuevas subidas de precios, mientras que se espera una fuerte desaceleración del comercio y el transporte marítimo a finales de enero debido a las celebraciones del Año Nuevo Lunar.