Por revistaeyn.com
Ucrania reaccionó con alarma al anuncio de que Estados Unidos detendrá los envíos de ayuda militar al país con efecto inmediato, una medida que según el presidente Donald Trump, tenía como objetivo obligar a todas las partes a sentarse a la mesa de negociaciones.
Mientras se conocía la noticia sobre la decisión de Estados Unidos de detener la ayuda militar a Kiev, los drones rusos seguían cayendo sobre las ciudades ucranianas, apuntando a Odesa en el sur y Sumy en el noreste.
Los líderes europeos han dicho que es vital continuar con los envíos de armas a Kiev. Sin embargo, los analistas dicen que hay dudas sobre si Europa puede cubrir el déficit y cuánto tiempo Ucrania puede seguir luchando.
“Hay un límite estricto a lo que Europa puede hacer”, dijo Mark Galeotti, analista de Mayak Intelligence y autor de “Forged in War”, una historia militar de Rusia.
“Hay ciertos sistemas, desde misiles Patriot hasta piezas de repuesto para los tanques Abrams y los vehículos de transporte de personal Bradley, que los ucranianos están utilizando, que la única forma en que los europeos pueden conseguir es comprándolos en el mercado abierto. Y eso va a llevar tiempo”, dijo Galeotti, añadiendo que algunos sistemas de armas pedidos en el mercado abierto en 2022 estaban llegando recién ahora a Ucrania.
BAJA LA DEPENDENCIA
Ucrania, sin embargo, depende mucho menos de Occidente de lo que dependía al comienzo de la invasión rusa en 2022, dijo Malcolm Chalmers, subdirector general del Royal United Services Institute en Londres.
“Cada vez más, Ucrania ha estado produciendo sus propias armas”, afirmó Chalmers. “Tiene una industria de defensa muy grande y en crecimiento, parte de ella financiada desde el extranjero, con mucha cooperación de las empresas de defensa occidentales”.
“Así que probablemente aproximadamente la mitad de las armas que Ucrania está utilizando ahora son proporcionadas por su propia industria de defensa. Y del resto, la mitad es entre Estados Unidos y los demás, incluidos los europeos”, dijo Chalmers, y agregó que las fuerzas estadounidenses desempeñan un papel vital “en los arreglos logísticos, que en realidad llevan las armas de Polonia a Ucrania”.
El gobierno de Trump indicó que la suspensión de la ayuda militar es “para garantizar que contribuya a una solución”.
“Queremos que los ucranianos tengan un país soberano e independiente”, dijo el vicepresidente estadounidense JD Vance a los periodistas el martes. “Creemos que las tropas ucranianas han luchado con mucha valentía, pero estamos en un punto en el que ni Europa ni Estados Unidos ni los ucranianos pueden continuar esta guerra indefinidamente. Por lo tanto, es importante que todos se sienten a la mesa, y el presidente está tratando de enviar un mensaje muy explícito: los ucranianos tienen que sentarse a la mesa y comenzar a negociar con el presidente Trump”.
Después de ser anfitrión de una reunión de líderes europeos y ucranianos el domingo, el primer ministro británico Keir Starmer dijo que una “coalición de los dispuestos” buscaría seguir apoyando a Kiev.
“Es hora de actuar. Es hora de dar un paso adelante y liderar. El Reino Unido está preparado para respaldar esto con tropas en el terreno y aviones en el aire, junto con otros. Europa debe hacer el trabajo pesado”, dijo.
El presidente ucraniano Volodomir Zelenskyy apeló a la administración Trump, escribiendo en X que Ucrania estaba comprometida con la paz. En un video publicado en línea, Zelenskyy dijo: “Debemos encontrar la fuerza para seguir adelante, respetarnos unos a otros, como siempre hemos respetado a Estados Unidos, Europa y todos nuestros socios, y trabajar juntos para acercar la paz. Estoy agradecido a todos los que apoyan a Ucrania en esto”.
Rusia, por su parte, acogió con satisfacción la decisión de Washington de suspender la ayuda militar a Ucrania, afirmando que podría ayudar a “resolver la situación por medios pacíficos”.
Con información de VOA