Centroamérica & Mundo

Siguen acciones de Trump para lograr fin de la guerra Rusia-Ucrania

La reunión prevista entre el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y el vicepresidente de EEUU, J.D. Vance, fue aplazada por unas horas. Él será el tercer contacto directo sobre la posibilidad de abrir un proceso de paz con Rusia del presidente ucraniano con representantes del más alto nivel de la nueva administración de EEUU desde el miércoles.

2025-02-14

Por revistaeyn.com

Siguen las acciones de Estados Unidos para lograr un acuerdo de paz entre Ucrania y Rusia.

Este viernes, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que le "encantaría" que Rusia volviera al grupo del que fue expulsada tras la anexión de la península ucraniana de Crimea en 2014.

Sin embargo, el Kremlin aseguró hoy que no está interesado en regresar al G7.

"El llamado G7 ha perdido su relevancia (...). Estamos más interesados en el trabajo constructivo en el G20", dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial, en su rueda de prensa telefónica diaria.

Por otra parte, el jefe de la oficina presidencial ucraniana, Andrí Yermak, se reunió este viernes en la Conferencia de Seguridad de Múnich con el representante de la Casa Blanca para la guerra de Ucrania, el general Keith Kellogg, según confirmó el propio Yermak.

“Muy bien”, dijo Yermak a la agencia pública ucraniana, Ukrinform, al ser preguntado sobre cómo había ido la reunión. Yermak agregó que espera a Kellogg en Ucrania “muy pronto”.

El Salvador recibe a Carlos Slim y la élite empresarial de Iberoamérica

Esta primera reunión entre representantes de Ucrania y EEUU se produce después de que -según informó la publicación ucraniana Kyiv Independent citando una fuente oficial ucraniana- se haya aplazado por unas horas la reunión entre el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y el vicepresidente de EEUU, J.D. Vance.

La parte estadounidense ha pedido el aplazamiento para poder estudiar la respuesta ucraniana a la propuesta de acuerdo presentada el miércoles por Washington a Kiev, que prevé a grandes rasgos que EEUU pueda sacar partido de los recursos minerales y otras oportunidades de negocio en Ucrania a cambio de garantizar la continuidad de su apoyo al país invadido por Rusia.

Las reuniones entre ucranianos y estadounidenses se producen en el marco de la ronda de contactos con ambos bandos iniciada por el presidente Donald Trump para conseguir un alto el fuego y sentar a las dos partes a la mesa de negociaciones para dar una salida pactada a la guerra.

PUTIN Y SU LLAMADA CON TRUMP EN CONSEJO DE SEGURIDAD

El presidente ruso, Vladímir Putin, abordó hoy con el Consejo de Seguridad de Rusia la conversación telefónica sostenida el miércoles con el líder estadounidense, Donald Trump, en la que ambos acordaron iniciar negociaciones para poner fin de la guerra en Ucrania, confirmó hoy el Kremlin.

"Naturalmente (eso se debatió)", dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, a la agencia TASS.

Previamente, los medios rusos informaron de que el tema principal de la cita semanal de Putin versaba en torno a la prevención de situaciones de emergencia, como inundaciones e incendios durante la primavera y el verano.

El jefe del Kremlin convocó el mes pasado una reunión extraordinaria de ese órgano, que dedicó exclusivamente a las relaciones con Estados Unidos a raíz de la investidura de Trump.

Putin felicitó entonces al mandatario estadounidense por su toma de posesión y destacó que Moscú siempre se ha mostrado dispuesta a entablar "unas relaciones de cooperación con cualquier Administración estadounidense".

La primera conversación oficial entre ambos líderes de la que fueron informados los medios de comunicación tuvo lugar el 12 de febrero y duró cerca de una hora y media, según el Kremlin.

Durante la llamada telefónica, Putin y Trump hablaron de las relaciones bilaterales y la guerra en Ucrania, tras lo que ordenaron la creación de grupos de trabajo para negociar un arreglo pacífico.

Ésta conversación tuvo lugar exactamente tres años después de la mantenida por Putin y el expresidente de EEUU, Joe Biden, dos semanas antes del inicio de la guerra.

Más tarde, Trump anunció que representantes de alto nivel de Estados Unidos, Rusia y Ucrania se reunirían esta semana en Múnich (Alemania) en el marco de la conferencia de seguridad.

Rusia y ni Ucrania negaron hoy al unísono una posible reunión en la ciudad bávara.

Con información de EFE

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE