Centroamérica & Mundo

Donald Trump ordena paralizar toda la ayuda militar en curso a Ucrania

La decisión del presidente de EEUU es la primera consecuencia del encontronazo que tuvo lugar el viernes pasado en la Casa Blanca entre Trump y el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, que el mundo entero pudo ver en directo.

2025-03-04

POR EFE

El mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este lunes paralizar toda la ayuda militar a Ucrania, incluso la que ya está comprometida o en camino a su destino, según confirmó a EFE un alto funcionario estadounidense.

Según la fuente, el presidente está muy interesado en lograr la paz y necesita "que todos nuestros socios estén comprometidos con ese objetivo".

Por esa razón, "ponemos en pausa (la ayuda militar) y la revisamos para asegurarnos de que contribuye a una solución".

Esta medida detiene la entrega del armamento o equipamiento ya en territorio de Polonia y listo para su entrega última a los ucranianos, según reporta la cadena conservadora Fox News, muy bien conectada con la Administración Trump.

Trump confirma aranceles a México, Canadá y China: abre la puerta a una guerra comercial

La decisión del presidente de EEUU es la primera consecuencia del encontronazo que tuvo lugar el viernes pasado en la Casa Blanca entre Trump y el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, que el mundo entero pudo ver en directo.

Trump tomó la decisión de paralizar la ayuda militar a Ucrania tras reunirse este lunes con su equipo, entre otros los secretarios de Estado, Marco Rubio, y de Defensa, Pete Hegseth, para evaluar si seguir enviando armas a Kiev y definir su postura hacia Ucrania tras el choque con Zelenski.

Horas antes este lunes, Trump había escrito en su red Truth Social que la oposición de Zelenski a un acuerdo de paz rápido con Moscú podría costarle el puesto.

"Tal vez alguien no quiere llegar a un acuerdo, y si alguien no quiere hacerlo, creo que esa persona no estará por aquí mucho tiempo. Esa persona no será escuchada por mucho tiempo, porque creo que Rusia quiere llegar a un acuerdo", dijo Trump.

Ucranianos se unen en torno a Zelenski en medio de los ataques de Trump y su equipo

Zelenski, alineado en esto con la Unión Europea, se ha mostrado contrario a un acuerdo rápido y sin condiciones que pueda equiparare a una capitulación ante Rusia.

A Trump no le gustó que ayer Zelenski dijera en Londres que un eventual acuerdo de su país con Rusia para acabar la guerra "sigue estando muy, muy lejos", y así lo hizo saber en su red.

"¡Esta es la peor declaración que podría haber hecho Zelenski, y Estados Unidos no lo tolerará por mucho más tiempo!", afirmó el mandatario estadounidense en su mensaje.

Mientras tanto, los ucranianos se unen en torno a Volodímir Zelenski en su búsqueda de garantías de seguridad fiables tras el desencuentro con el mandatario estadounidense, Donald Trump, y las sugerencias del equipo del republicano de que podría ser necesario sustituir al presidente de Ucrania para permitir la paz.

La mayoría de los ucranianos percibe las acciones de Trump no sólo como una afrenta a su presidente, sino como ataques completamente injustificados contra su país, declaró a EFE Anton Grushetski, director del Instituto Internacional de Sociología de Kiev.

En lugar de debilitar a Zelenski, los ataques verbales solo han servido para aumentar el apoyo al líder de la nación invadida, señala.

Un consenso político

La ironía que se les escapa a muchos observadores extranjeros es que Zelenski, al que EEUU tacha de halcón dispuesto a prolongar la guerra, llegó al poder en 2019 bajo el lema "Hay que dejar de disparar", como receta para poner fin a la guerra en el Donbás, señala el politólogo Volodímir Kulik.

Mientras Ucrania esté obviamente bajo el ataque de Rusia, es poco probable que su actual llamamiento a seguir resistiendo pueda ser desafiado con éxito por un contendiente que pida un acuerdo con Putin, escribe Kulik en X.

Si las elecciones presidenciales se celebraran ahora mismo, Zelenski derrotaría fácilmente a cualquier oponente que no fuera el exgeneral Valeri Zaluzhni, afirma Grushetski.

Sin embargo, Zaluzhni ya ha señalado que ahora no es el momento adecuado para celebrar elecciones, al igual que el líder de la oposición Petró Poroshenko, que subrayó que los ucranianos tienen que dar prioridad a la unidad y centrarse en repeler la invasión de Rusia en estos momentos.

En cualquier caso, señaló Grushetski, sería ingenuo por parte de Trump esperar que Zaluzhni o cualquier otro político popular ucraniano le sea más obediente que Zelenski.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE