Centroamérica & Mundo

Sismo de 6,8 grados genera alarma en varias ciudades de Centroamérica

El temblor ocurrió a las 6:22 de la tarde. El epicentro ocurrió frente a las costas de El Salvador, sin embargo, fue sensible en Tegucigalpa (Honduras), Ciudad de Guatemala y parte de Nicaragua.

2023-07-18

Por Gabriela Melara - José A. Barrera - estrategiaynegocios.net

Un sismo de 6,8 grados de magnitud se reportó este 18 de julio, a las 6:22 de la tarde. Se generaron alertas en varias ciudades de Centroamérica.

El epicentro fue frente a las costas del oriente de El Salvador, pero fue sensible en Ciudad de Guatemala, Tegucigalpa (Honduras) y la zona occidente de Nicaragua.

En El Salvador, las autoridades no reportaron daños pero sí han levantado avisos para inspeccionar posibles estragos en infraestructura o carreteras.

Los sistemas de vigilancia no reportan riesgo de Tsunami para El Salvador; sin embargo, las autoridades recomiendan estar atentos a cualquier otra indicación o réplicas.

Sismo de 6,8 grados genera alarma en varias ciudades de Centroamérica

De hecho, a las 6:43 p.m. se reportó un sismo de magnitud 3.9, frente a la Costa de Usulután. A 61.0 km al sur de Playa El Espino. El mismo tuvo una profundidad de 44 km.

Minutos después se reportó uno más de 3,7 grados de magnitud.

Igualmente, el sistema de alerta de Google emitió alertas en el momento del movimiento.

Centroamérica se ubica en el cordón del cinturón de fuego del Pacífico, una región sensible a terremotos de diferentes magnitudes.

OMM: El mundo debe prepararse para olas de calor más intensas

Las redes sociales se han llenado de videos y reacciones de los primeros momentos del sismo, que duró varios segundos e incremento intensidad en la medida se prolongaba.

En la captial salvadoreña, San Salvador, el sismo interrumpió brevemente el desarrollo de la sesión plenaria en la Asamblea Legislativa.

Al cierre de la nota, no se reportan daños, ni víctimas.

Las autoridades llaman a informarse por los canales oficiales de los sistemas de cada país y evitar informaciones falsas.

Gabriela Melara
Gabriela Melara
Editora Digital Regional

Periodista salvadoreña con experiencia en contenido digital. Inicié mi carrera en medios en 2009, formo parte de E&N desde 2018. Especializada en temas de negocios, realidad centroamericana y contenido digital. Enfocada en contar historias que cautiven a la audiencia.

José A. Barrera
José A. Barrera
Editor

Periodista salvadoreño con más de 20 años de experiencia en cobertura de temas de economía y negocios. Apasionado por la dinámica empresarial y de negocios de Centroamérica. Experiodista de El Diario de Hoy, El Economista y Diario El Mundo.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE