Empresas & Management

Además de buscar trabajo, esto es lo que debe hacer si lo despiden

Hay un periodo de tiempo en el que los despedidos van a tener que invertir en sí mismos para conseguir las nuevas habilidades adecuadas para luego reincorporarse.

2025-02-27

Por revistaeyn.com

Perder el trabajo puede parecer el fin del mundo. Lo primero que hay que hacer es no dejarse llevar por el pánico. Lo segundo es diseñar un plan de lo que debe ocurrir a continuación.

Aunque el mercado laboral en general es sólido, para algunos trabajadores puede seguir siendo difícil encontrar un nuevo puesto. Esto se debe a que, en áreas como la tecnología, la contratación ha sido, en ocasiones, lenta.

¿Qué buscan las empresas en los líderes del futuro?

Dan Schawbel, socio director de Workplace Intelligence, ha declarado que, debido a la rápida evolución de tecnologías como la inteligencia artificial (IA), es posible que los trabajadores necesiten mejorar sus competencias.

“Hay un periodo de tiempo en el que los despedidos van a tener que invertir en sí mismos para conseguir las habilidades adecuadas para luego pivotar”, afirma Schawbel.

Los nuevos desempleados pueden plantearse dar otros pasos. Uno de ellos es ver cómo podrían ayudar a los demás.

Jennifer Schielke, consejera delegada de la empresa de selección de personal Summit Group Solutions y autora de Leading for Impact (Liderando para llegar al impacto), explica que ver por lo que pueden estar pasando los demás puede ayudar a los nuevos desempleados a evaluar sus propios problemas.

“Si tienes tiempo para ser voluntario, hazlo”, dice a BI. Y añade: “Recobra fuerzas echándole una mano a alguien que lo está pasando peor que tú”.

PERSONA DE REFERENCIA

Además de ver cómo puede ayudar a los demás, hay otras medidas que puede tomar si acaba de quedarse en paro.

Schielke dice que es importante tener una persona de referencia que ayude a ser responsable, ya que el despido puede ser un shock. Se refiere a los recortes de empleo en el sector tecnológico en los últimos años.

“Sé que mucha gente no pensaba que les tocaría a ellos”, afirma. “Tener a alguien con quien hablar de la situación puede ayudar”.

Schielke dice que los nuevos desempleados a veces necesitan separar lo que quieren de lo que necesitan. Los solicitantes de empleo que son inflexibles e insisten en el trabajo a distancia o en alcanzar un determinado salario pueden tener más dificultades para conseguir un nuevo trabajo.

Marketing: News Brands y Brand Safe, su relación y diferencias

Se recomienda tener en cuenta cómo las personas de su red pueden ayudarle a buscar algo nuevo. Y añade que las redes de contactos son cada vez más importantes a medida que resulta más fácil solicitar trabajo con unos pocos clics. Además, hay otros obstáculos, como las ofertas de empleo falsas.

Puede ser útil establecer métricas como si se tratara de un trabajo. Por ejemplo, ponerse en contacto con cinco personas al día para quedar a tomar un café. También podría significar revisar un determinado número de ofertas de empleo o enviar un determinado número de solicitudes.

“Yo no perdería el tiempo en un mercado como este porque puede llevar mucho tiempo recuperarlo”, dice. “Coge el ritmo al que estás acostumbrado en el lugar de trabajo”.

Pero Schielke reitera las ventajas de dedicar tiempo a las necesidades de los demás. Dar unas horas, si se puede, es una alternativa a donar dinero, lo que podría no ser aconsejable sin un sueldo.

Con información de Business Insider

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE