Empresas & Management

Cómo transformar la fuerza de trabajo en la era de la inteligencia artificial

Las empresas deben replantear su enfoque hacia el trabajo y el desarrollo del talento, dando prioridad al uso responsable de la IA para garantizar su implementación de manera ética, equitativa y segura.

2025-01-27

Por revistaeyn.com

La inteligencia artificial (IA) es la innovación tecnológica más trascendental de esta era. Con su capacidad para analizar enormes volúmenes de datos en tiempo real y ofrecer respuestas similares a las humanas, la IA está democratizando el conocimiento a un ritmo sin precedentes.

A medida que el acceso creciente a una inteligencia de tipo humano promete transformar la forma en que se trabaja, se prestan servicios y gestionan riesgos, se producirá un cambio importante en las habilidades necesarias para tener éxito en el entorno laboral.

Los CEO son optimistas sobre el crecimiento global, pero riesgos persisten, según encuesta

Srini Pallia, CEO de Wipro, dice que los líderes empresariales tienen la responsabilidad de invertir en la creación de una fuerza laboral impulsada por IA, para garantizar que las personas prosperen en la Era de la Inteligencia. La viabilidad a largo plazo de las empresas dependerá de la capacidad para reinventar todo el recorrido del talento y así materializar el valor exponencial que podemos generar a través de colaboraciones entre los humanos y la IA.

“La IA ya está transformando la manera en que ofrece servicios e impulsamos la innovación. En el trabajo cotidiano, la IA a menudo actúa como un asistente inteligente con acceso completo a la información del mundo, capaz de redactar y mejorar correos electrónicos, escribir código, desarrollar folletos de marketing y crear videos, tareas que hasta hace poco solo podían realizar los humanos”, señala Pallia.

No se puede aprovechar plenamente el potencial de la IA a menos que se desarrolle una mentalidad centrada en esta tecnología en toda la organización.

TRABAJO DIARIO

La adopción aumentará inevitablemente cuando los empleados comprendan cómo encaja la IA en su trabajo diario. Cuanto más competentes se vuelvan con esta tecnología, más la utilizarán.

“Un cambio en la mentalidad organizacional no ocurre de la noche a la mañana. Es crucial comenzar a dar pasos hacia la adopción ahora. Para quienes no lo hagan, ponerse al día probablemente será un desafío cuesta arriba”, agrega el CEO.

Consumidores tienen un bajo entusiasmo por las funciones de IA , según encuesta

Será necesario reevaluar las habilidades que buscamos en las nuevas contrataciones. La curiosidad, la adaptabilidad, la resolución de problemas y las habilidades de comunicación se volverán cada vez más centrales para el éxito. Los candidatos deberán demostrar aptitudes en una variedad de dominios empresariales, además de las competencias técnicas específicas para el puesto.

El aprendizaje continuo se convertirá en un pilar fundamental de toda estrategia empresarial. Los líderes deberán mapear cómo la IA impactará cada función y categoría de empleo, y organizar equipos en función de las habilidades específicas necesarias para mantenerse competitivos. Se deberán implementar programas de formación personalizados que ofrezcan una capacitación continua para adquirir y perfeccionar nuevas habilidades.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE