Empresas & Management

Alianza público-privada invierte US$125.000 en educación pública de Costa Rica

El programa Actualiza capacitó a 510 docentes de preescolar con talleres presenciales para la enseñanza de expresión y comprensión oral, lectura, escritura y conciencia fonológica.

2025-03-25

Por revistaeyn.com

Con una inversión superior a US$125,000 y gracias a una alianza público-privada liderada por Zona Franca La Lima (ZFLL), en Costa Rica, junto a 15 empresas establecidas en el parque, se impulsa una iniciativa que fortalece la formación de los docentes de preescolar en Cartago.

Se trata del programa Actualiza, iniciativa que en su segunda etapa capacitó a 510 docentes de preescolar. El programa inició en 2022 y es avalado por el Ministerio de Educación Pública con el objetivo de ofrecer talleres presenciales a los docentes para la enseñanza de expresión y comprensión oral, lectura, escritura y conciencia fonológica.

La estrategia Dunkin’ para conquistar Costa Rica

La segunda edición del programa Actualiza se enfocó en conciencia fonológica y lectura dialogada, para desarrollar lectores con buena comprensión lectora y con un pensamiento crítico.

“Este gran esfuerzo liderado por Zona Franca La Lima tiene como resultado una menor deserción en las aulas y estudiantes mejor preparados para afrontar los retos y conseguir trabajos dignos. En La Lima estamos comprometidos con una educación de calidad, en sintonía con instituciones públicas como el TEC, COVAO y la Zona Económica Especial de Cartago (ZEEC)”, expresó Fernando Carazo, gerente general de Zona Franca La Lima.

Son 15 empresas de Zona Franca La Lima las que financian y participan activamente en esta importante iniciativa educativa.

La primera edición del programa Actualiza se desarrolló en 2022, y ha impactado a un total de 12.150 niños. Las docentes recibieron 16 horas presenciales de capacitación, más un kit de materiales para la correcta implementación del programa. Para la segunda edición se capacitó al 100% del personal docente de preescolar en la provincia de Cartago, para un total de 510, con un impacto a 8.500 niños. Las docentes recibieron 8 horas de capacitación de forma presencial, más kit de materiales para utilizar en las aulas.

ZF LIFETEC construye centro de producción de bolsas de aire en El Salvador

Magally Padilla, asesora regional de Educación Preescolar de la Dirección Regional de Cartago, explicó que las mejoras se notan en primer grado, pues los docentes han dicho y siempre han reconocido que los niños están llegando muy bien preparados para iniciar el curso lectivo, y que así se logra el máximo aprovechamiento del proceso.

Este 2025, Zona Franca La Lima cumple 10 años de operación, y durante esta década ha fortalecido su infraestructura y servicios para ofrecer un entorno de clase mundial. En la actualidad cuenta con casi un 70 % de ocupación.

El parque destaca a nivel mundial por ofrecer la más completa infraestructura de amenidades para sus colaboradores, con el objetivo de promover el bienestar y la productividad dentro de un entorno de trabajo integral. Para 2025, se espera la llegada de entre 2 y 3 nuevas empresas, con la meta de alcanzar su máxima capacidad de ocupación en los próximos 5 a 7 años.

Con la generación de más de 8.500 empleos directos, y la proyección de 1.500 nuevas oportunidades laborales en 2025, el parque continúa su crecimiento sostenido.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE