Empresas & Management

Aumenta la población ocupada con empleo informal en Costa Rica

Del total de personas ocupadas en Costa Rica (2,22 millones), el 39,0 % se clasificó con empleo informal para el trimestre septiembre, octubre y noviembre de 2024, reporta el INEC.

2025-01-11

Por revistaeyn.com

La población ocupada con empleo informal en Costa Rica para el trimestre septiembre, octubre y noviembre de 2024, fue cerca de 864.000 personas, de las cuales 530.000 correspondieron a hombres y 335.000 a mujeres, reporta el INEC sobre los principales indicadores del mercado laboral costarricense.

Se presentó un aumento interanual significativo de 87.000 personas a nivel nacional, 35.000 hombres y 52.000 mujeres.

Tasa de desempleo en Panamá crece y se situó en 9,5 % a octubre

Del total del empleo informal, se estimó que 490.000 personas desempeñaron labores de manera independiente, mientras que 375.000 trabajaron como asalariadas o auxiliares familiares.

Del total de personas ocupadas en Costa Rica (2,22 millones compuesta por 1,36 millones de hombres y 861.000 mujeres), el 39,0 % se clasificó con empleo informal. En el caso de los hombres ocupados, el 39,0 % estaba dentro de la informalidad y del total de mujeres el 38,9 %. Este indicador no presentó variación interanual estadísticamente significativa.

Por otra parte, la población ocupada independiente con empleo informal se estimó en 85,0 % y en el caso de la población ocupada dependiente fue 22,8 %, señala el INEC.

Mujeres no gozan iguales oportunidades de capacitación sobre IA en trabajo, según estudio

El porcentaje de personas ocupadas con subempleo a nivel nacional se estimó en 3,4 %. Por sexo, para los hombres este indicador fue 3,0 %, mientras que para las mujeres fue 4,2 %. El subempleo en Costa Rica tuvo una reducción significativa de 0,8 p.p. en comparación con el mismo periodo del año anterior; en el caso de las mujeres la reducción fue 1,4 p.p.

Además, la población desempleada se estimó en 173.000 personas, de estas 98.000 son hombres y 76.000 son mujeres. Este indicador presentó un aumento significativo de 12.000 mujeres con respecto al mismo trimestre del año anterior.

La tasa de desempleo fue 7,3 %, en el caso de los hombres 6,7 % y para las mujeres 8,1 %. Este indicador tanto a nivel nacional como por sexo, no presentó variación interanual.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE