Por revistaeyn.com
Se alista la gran cita empresarial Costa Rica Trade & Investment Summit 2025, que marca la transformación del tradicional Buyers Trade Mission tras 26 ediciones y refleja el compromiso de Procomer por impulsar las exportaciones costarricenses y atraer capital extranjero.
Más de 400 compradores e inversionistas provenientes de más de 45 países llegarán a Costa Rica del 1 al 5 de septiembre, donde se unirán a más de 1.000 exportadores, proveedores locales y compañías multinacionales. Está previsto que se concreten alrededor de 3.200 encuentros uno a uno, con el respaldo de importantes aliados estratégicos.
Laura López, gerente general de Procomer, subraya que “el Trade & Investment Summit 2025 simboliza nuestra evolución: acercamos a los mejores socios globales a las oportunidades más sólidas de Costa Rica. Este formato renovado es prueba de la capacidad innovadora que nos distingue”.
Durante la semana de actividades del Costa Rica Trade & Investment Summit 2025, los participantes podrán asistir a ruedas de negocio especializadas, exhibiciones sectoriales y recorridos por parques industriales tanto dentro como fuera de la Gran Área Metropolitana.
Asimismo, se ofrecerán conferencias enfocadas en sectores estratégicos —desde el agroalimentario hasta las tecnologías creativas y la manufactura de alta precisión— y espacios diseñados para el networking transversal.
Adicionalmente, los inversores interesados en establecer operaciones en Costa Rica contarán con sesiones dedicadas a explorar el entorno legal, fiscal y logístico del país, así como con presentaciones sobre proyectos de infraestructura y desarrollo sostenible.
En lo que va de 2025, las exportaciones costarricenses han experimentado un crecimiento notable: entre enero y mayo, los envíos de bienes sumaron US$8.990 millones, un alza del 12 % frente al mismo lapso del año anterior, impulsada por el sector de equipos de precisión y médico, así como por el agroindustrial.
Desde su rol como agencia de atracción de inversión extranjera directa, Procomer ha logrado reforzar la imagen de Costa Rica como un destino seguro, sostenible y competitivo.
En los últimos dos años, los flujos de inversión foránea crecieron un 20% en 2023 y un 14 % en 2024, ratificando la posición del país en la región. Con el Costa Rica Trade & Investment Summit 2025, la entidad da un paso más en su visión de generar desarrollo económico mediante el fortalecimiento del comercio y la inversión internacional.
Con información de Delfino