Centroamérica & Mundo

Exportaciones de bienes de Costa Rica reportan crecimiento del 12 % en primer trimestre

Las exportaciones de servicios durante 2024 alcanzaron los US$16.114 millones (US$10.661 millones sin viajes), para un crecimiento del 8,9 %, reporta PROCOMER.

2025-04-29

Por revistaeyn.com

Costa Rica exportó US$5.186 millones en bienes durante el primer trimestre de 2025. De acuerdo con los datos de la Promotora del Comercio Exterior (PROCOMER), su valor en dólares aumentó en un 12 % en comparación con el mismo periodo de 2024, es decir, se exportaron US$564 millones más.

Este crecimiento es atribuible al sector de equipo de precisión y médico, que sumó US$2.401 millones y creció un 26 %. El sector agrícola también registró una variación positiva del 1 %, explicado por las exportaciones de café, frutas congeladas y yuca. Este sector mostró un repunte particularmente fuerte en marzo, mes en el que se alcanzó el monto exportado más alto de los últimos 12 meses.

China niega negociaciones con EEUU sobre aranceles y rechaza presiones

Además, se observaron aumentos en los sectores químico-farmacéutico (aumento de 18 %), impulsado por mayores envíos de antisueros y medicamentos; pecuario y pesca (10 %), gracias a carne bovina y productos lácteos; metalmecánica (7 %) y eléctrica y electrónica (6 %). Este último mostró una recuperación en comparación con enero y febrero, reflejando una tendencia similar a la observada en 2024.

Por otro lado, el sector alimentario cayó un 5 %, explicado por la reducción en las exportaciones de azúcar y aceite de palma, y caucho lo hizo en un 4 %.

Las exportaciones de servicios durante 2024 alcanzaron los US$16.114 millones (US$10.661 millones sin viajes), para un crecimiento del 8,9 % en comparación con el mismo periodo del año anterior.

El crecimiento fue impulsado por viajes -turismo- (US$685 millones), servicios empresariales (US$444 millones), tecnologías de información y telecomunicaciones (US$257 millones), mantenimiento y reparación (US$16 millones) y cargos de propiedad intelectual (US$13 millones).

Zona Franca La Lima sumó más de US$1.186 millones en inversión en una década

El Ministro de Comercio Exterior, Manuel Tovar señaló que, “el primer trimestre presenta un incremento robusto de las exportaciones de 12 %, seguimos creciendo en casi todos los sectores, liderados por dispositivos médicos con 26 % de aumento y agricultura revirtiendo la leve caída registrada en febrero”.

Durante este periodo, América del Norte se mantuvo como la principal región de destino de las exportaciones costarricenses, con un incremento del 17 % (US$372 millones). También se registraron crecimientos hacia Europa (8 %), América Central (11 %) y Asia (3 %). Las exportaciones hacia América del Sur cayeron un 12 %.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE