Por revistaeyn.com
La Fundación Hondureña de Responsabilidad Social Empresarial (FUNDAHRSE) inició la SEMANA DE LA SOSTENIBILIDAD, un evento que se desarrollará del 13 al 16 de mayo en San Pedro Sula, bajo el lema “Materializando un futuro sostenible y resiliente”.
El objetivo del encuentro es juntar al sector empresarial, organismos internacionales, sociedad civil y actores clave en sostenibilidad para intercambiar conocimientos y fortalecer las capacidades en materia de resiliencia y desarrollo sostenible.
La jornada inaugural estuvo marcada por los actos protocolarios y las palabras de bienvenida de Mario R. Faraj, presidente de FUNDAHRSE, quien destacó la importancia de la gestión de riesgos en el sector privado como elemento clave para la continuidad de los negocios, de la mano con la gobernanza y los aspectos sociales y ambientales del entorno.
Faraj aprovechó la cita para anunciar que la Declaratoria Anticorrupción ya ha sido firmada por más de 100 empresas miembros de FUNDAHRSE, reafirmando el compromiso del sector con la transparencia y la ética.
En la jornada del Día 1 se llevó a cabo una conferencia y un panel. La conferencia estuvo a cargo de Nahuel Arenas, jefe de la Oficina Regional de Naciones Unidas para la Reducción de riesgos de Desastres (UNDRR) y versó sobre la resiliencia del sector privado a través de la gestión de prevención de riesgos, cuyo tema es importante para que las organizaciones sean congruentes y transparentes en la construcción de una sociedad resiliente y continuar con el impulso del desarrollo socioeconómico del país.
El panel llamado Mecanismos de Financiamiento para la Acción Climática y la Gestión de Riesgos fue moderado por Yezid Niño, asesor para el sector privado UNDRR junto a los panelistas: Gines Suarez, Especialista Senior de Gestión de Riesgos Banco Interamericano de Desarrollo (BID); Gustavo Edgar Herrera Caballero, Coordinador de Desarrollo Social Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) y Rubén Ávila, Especialista en Financiamiento Climático, Ambiental, Social y de Gobernanza, Banco Centroamericano de Integración Económica ( BCIE).
En el marco de esta semana se celebra el IV FORO ARISE 2025 Américas y el Caribe, impulsado por la Alianza del Sector Privado para las Sociedades Resilientes a los Desastres (ARISE), una red de entidades del sector privado liderada por la Oficina de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNDRR).
Los participantes de la Semana de la Sostenibilidad podrán asistir a diferentes actividades de aprendizaje programadas como: conferencias magistrales y paneles de expertos y de intercambio empresarial, visitas técnicas, encuentros por la resiliencia y la Expo Sostenibilidad, donde empresas líderes exponen sus iniciativas y programas de Sostenibilidad y Responsabilidad Social Empresarial.