Empresas & Management

Ingresos de Coca‑Cola FEMSA crecen levemente en región México y Centroamérica

Pese a las condiciones climáticas desfavorables y la desaceleración económica en México, Coca‑Cola FEMSA hizo énfasis en la resiliencia operativa de la región.

2025-07-24

Por revistaeyn.com

Coca‑Cola FEMSA reportó resultados consolidados para la división México y Centroamérica en el segundo trimestre de 2025 mostrando un crecimiento moderado en ingresos, aunque con presiones en rentabilidad y volumen de ventas.

Los ingresos totales se ubicaron en pesos mexicanos (Ps.) en 45.306 millones, lo que representa un alza de 0,5 % respecto al mismo periodo de 2024, cuando sumaron Ps. 45.067 millones. Esto equivale a aproximadamente US$2.328.5 millones.

Coca-Cola lanzará una bebida con azúcar, pero no renuncia al jarabe de maíz

La utilidad bruta de la división alcanzó Ps. 21.404 millones, una reducción de 2.5 % frente a los Ps. 21.948 millones del año anterior. En dólares, esto representa cerca de US$1.100.0 millones, reflejando un margen bruto que se contrajo en 150 puntos base hasta 47,2 %.

Este deterioro se explicó por efectos desfavorables de mezcla y mayores costos laborales y de materias primas, contrarrestados parcialmente por iniciativas de cobertura y disminución en los precios de edulcorantes, señala el reporte de Coca‑Cola FEMSA.

En cuanto a la utilidad de operación, los resultados ascendieron a Ps. 6.829 millones, cifra 6,3 % inferior a los Ps. 7.291 millones registrados en el segundo trimestre de 2024. Convertida a dólares, la utilidad de operación fue de aproximadamente US$351.1 millones. El margen operativo se redujo en 110 puntos base a 15,1 %, presionado por mayores gastos de marketing, mantenimiento y depreciación, aunque mitigado por eficiencias logísticas y ganancias cambiarias operativas.

PepsiCo comprará la marca de refrescos prebióticos Poppi por casi US$2.000 millones

El EBITDA Ajustado cerró en Ps. 8 926 millones, una caída de 9,7 % respecto a los Ps. 9.882 millones de 2024, lo que equivale a cerca de US$459.0 millones. Este descenso refleja la combinación de menores volúmenes —que cayeron 8,4 % impulsados por contracción en México y Panamá— y un entorno de costos más adverso, parcialmente compensado por ajustes de precios y gestión de mezcla de productos .

Pese a las condiciones climáticas desfavorables y la desaceleración económica en México, Coca‑Cola FEMSA hizo énfasis en la resiliencia operativa de la región y en su estrategia de captura de valor a través de iniciativas de gestión de ingresos y eficiencia de costos.

La compañía planea aprovechar su fortaleza logística y su programa de innovación comercial para mejorar resultados en la segunda mitad de 2025.

Redacción web
revistaeyn.com
Redacción digital

Sitio web de la Revista Estrategia & Negocios. La puerta a la realidad centroamericana para el mundo.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE