Empresas & Management

La hondureña Diunsa en expansión

La cadena departamental hondureña ejecuta un ambicioso plan de expansión y diversificación. En la hoja de ruta ya aparece la intención de aterrizar en nuevos mercados en la región.

2025-10-23

Por José A. Barrera - Estrategia & Negocios

La Distribuidora Universal S.A. (Diunsa) se alista para llegar a las cinco décadas de operaciones como protagonistas del retail en el mercado hondureño. Bajo la dirección de su Presidente Ejecutivo, Mario Roberto Faraj, la cadena desarrolla un ambicioso plan de inversiones deUS$50 millones con los que la marca no sólo crece en presencia, sino también en formatos.

Una de sus últimas inversiones es por unos L200 millones (alrededor de US$7,6 millones) en la localidad de Villanueva, en el departamento de Cortés (unos 225 kilómetros al norte de Tegucigalpa y a 25 km de San Pedro Sula), donde se construye una nueva tienda de 4.200 m2, como parte de una estrategia de acercar la oferta comercial a nuevas comunidades.

Desde 2022, la empresa decidió ampliar su portafolio y pasó de contar con la marca de tienda departamentales Diunsa a sumar dos nuevos conceptos enfocados en deportes y hogar.

Gira Confianza 2025: Empresas hondureñas ganan terreno en la confianza regional

Faraj dijo a Estrategia & Negocios que el desarrollo de nuevos formatos responde a los cambios del mercado y asegurar la cercanía con nuevos consumidores. “Pasamos de seis tiendas Diunsa en 2021 a 15 tiendas Diunsa, Diunsa ElectroHogar y Sportia en 2024, además de nuestro canal de ventas en línea y la implementación de soluciones como CrediDiunsa”, apuntó.

El plan rinde resultados. De acuerdo con el empresario, la compañía en tres años reportó un crecimiento de su huella comercial en un 36%, lo que implica también un aumento en el volumen de negocios.

Nuestro enfoque actual es fortalecer nuestra presencia en el territorio nacional, llegando a más zonas urbanas y semiurbanas donde existe demanda por nuestros productos y servicios”, dijo sobre las decisiones de nuevas localidades, las que, añadió “se toman a partir de criterios estratégicos y operativos” que incluyen el desarrollo de nuevas apuestas.

La compañía tiene en plan abrir más tiendas y cubrir seis o siete ciudades adicionales. “Actualmente contamos con 1.600 colaboradores, más los temporales, y vamos a superar los 2.000 en los próximos años”, dijo.

FORMATOS ESPECIALIZADOS

“En los últimos años hemos apostado por formatos especializados que nos permiten responder de forma más precisa a las distintas necesidades del mercado. Diunsa ElectroHogar está enfocado en electrodomésticos y artículos para el hogar, con una propuesta accesible y práctica. Sportia, por su parte, está dedicado a artículos deportivos, que ha crecido con una identidad propia y una oferta orientada al bienestar y el estilo de vida activo”, apuntó Faraj.

Las decisiones de dónde abrir un nuevo punto de venta, explicó, responden a un análisis integral en el que se consideran factores como el potencial de crecimiento dela zona, los indicadores económicos locales, la accesibilidad logística, la cercanía con públicos clave y la capacidad para generar impacto positivo a nivel social y económico.“

Diunsa: Un modelo de retail en constante transformación

También evaluamos la complementariedad con nuestra red actual y las posibilidades de eficiencia operativa. No se trata sólo de abrir tiendas, sino de garantizar que cada punto responda a una necesidad real del mercado y esté alineado con nuestra capacidad de servicio”, reiteró.

Estas condiciones no sólo alimentan el desarrollo dela empresa en Honduras, ya que también está en el radar la ruta de la expansión a la región. “Tenemos la firme intención de continuar creciendo en Honduras y no vemos lejana una posible expansión en el mercado centroamericano”, adelantó.

UN MERCADO DINÁMICO

Faraj destacó que el mundo se enfrenta a un nuevo tipo de consumidor que no sólo está más informado, sino que demanda novedades con mayor rapidez. En paralelo al desarrollo de nuevas tiendas, la empresa se ha enfocado en invertir en su capacidad de respuesta. En ese sentido, destaca la evolución del Centro de Distribución, del que el empresario sostiene “se encuentra entre los más modernos de Centroamérica”, un desarrollo con almacenamiento seguro a 10 niveles, que cuenta con equipos automatizados y tecnología logística de punta.

“Hemos optimizado procesos logísticos desde nuestro Centro de Distribución, integrando tecnología para garantizar entregas más rápidas y precisas”, añadió.

Faraj explicó que el consumidor actual quiere tener “el último producto, la última tecnología, las últimas novedades al mismo tiempo que se está lanzando en Europa o en Estados Unidos”, y que Diunsa ha logrado poder tener los lanzamientos de los mejores productos en todas las categorías que maneja.

“Usted está en Honduras y puede tenerla camisa del Real Madrid el mismo día que se lanza en España, puede tener el último televisor de Samsung, de LG, el mismo día que se lanza en Corea... Esas son herramientas que el consumidor lo aprecia, porque siempre el consumidor está a la vanguardia”, destacó.

En paralelo, la empresa ha fortalecido su tienda en línea para consolidarla como un canal robusto de venta, pero también como un importante termómetro del consumo, sin descuidar el brazo físico.

“La transformación digital ha sido clave para evolucionar nuestro modelo de negocio, sin perder la cercanía que nos caracteriza”, valoró el empresario. El empresario dijo que una de sus prioridades es analizar nuevas formas de acercarse a los clientes mediante showrooms dentro de las tiendas, ya sea a través de marcas particulares o por temática, pero siempre bajo la premisa de mantener la calidad del servicio y el control sobre la experiencia con la marca.

Diunsa, añadió, también está incorporando soluciones basadas en Inteligencia Artificial enfocadas en la mejorade la atención al cliente, pero principalmente facilitando respuestas rápidas a consultas frecuentes y permitiéndole a la empresa anticipar necesidades. Y eso, mientras la empresa sigue asegurando su futuro.

“Visualizamos a Diunsa como una empresa aún más conectada con las familias hondureñas; combinando cercanía, productos de calidad, precios bajos y excelencia en el servicio. En términos de crecimiento, continuaremos fortaleciendo nuestras operaciones, tanto físicas como digitales, con una visión clara de sostenibilidad y rentabilidad a largo plazo”, finalizó Faraj.

José A. Barrera
José A. Barrera
Editor

Periodista salvadoreño con más de 20 años de experiencia en cobertura de temas de economía y negocios. Apasionado por la dinámica empresarial y de negocios de Centroamérica. Experiodista de El Diario de Hoy, El Economista y Diario El Mundo.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE