Empresas & Management

Gira Confianza 2025: Empresas hondureñas ganan terreno en la confianza regional

PIZZOLANTE, Revista Estrategia & Negocios y DATOS Group presentaron en Honduras los resultados de la investigación “Reputación en Centroamérica 2025: El valor de la Confianza” que devela a las Empresas, Líderes Empresariales y Marcas de alta confianza del país, en un evento organizado por FUNDAHRSE y la CCIC.

2025-09-18

Por revistaeyn.com / Fotos Yoseph Amaya

Las empresas hondureñas han logrado posicionarse como referentes de confianza en Centroamérica, según el estudio “Reputación en Centroamérica 2025: El Valor de la Confianza”, publicado por la Revista Estrategia & Negocios en alianza con DATOS Group y PIZZOLANTE. El informe destaca un repunte significativo en la percepción positiva hacia las empresas, marcas y líderes empresariales del país.

Esta investigación combina la opinión de ciudadanos y tomadores de decisiones, ofreciendo una radiografía clara de los retos y oportunidades para fortalecer la reputación empresarial en Honduras.

¿Quién lidera cuando todo tambalea? El empresariado se posiciona en Centroamérica

Se presentaron detalles de la encuesta CONFIANZA 2025, enfocados en Honduras, en un evento organizado por FUNDAHRSE y la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC).

"La Confianza es un valor intangible, sin ella no hay relaciones duraderas ni en la vida personal, ni en la profesional y tampoco en los negocios", dijo en su discurso de bienvenida, el presidente de la Cámara, Karim E. Qubain.

La empresa privada como referente de confianza en Honduras

A esta reflexión se sumó Mario Faraj, presidente de Fundahrse, quien indicó: "La Confianza es uno de los pilares más importantes para construir vínculos sólidos y duraderos entre las organizaciones y sus múltiples públicos... Es una construcción permanente".

Los hallazgos de este año fueron presentados por Italo Pizzolante, socio fundador de la firma PIZZOLANTE.

En Centroamérica, y en Honduras, ya estamos en la era del liderazgo confiable. Un liderazgo que no es perfecto, ni infalible... pero sí consciente y con sentido”, destaca Ruth Marie Canahuati, Gerente de Audiencias segmentadas de Grupo OPSA y E&N.

Gira Confianza 2025: Empresas hondureñas ganan terreno en la confianza regional

RECONOCIMIENTOS A LOS LÍDERES DESTACADOS DE HONDURAS

Los hallazgos de este año fueron presentados por los expertos de la alianza “Confianza en Centroamérica”: Italo Pizzolante, socio fundador de la firma PIZZOLANTE y Luis Maturén, CEO de DATOS Group.

Gira Confianza 2025: Empresas hondureñas ganan terreno en la confianza regional

"Teniendo muy presente que la CONFIANZA es ese espacio en el que una persona decide si hacer o no negocios con una empresa, marca o líder, es importante el poder tener este estudio como pieza fundamental en las decisiones estratégicas empresariales. Es la base para seguir construyendo desarrollo en Honduras", comentó Italo Pizzolante, Socio Fundador de PIZZOLANTE.

"Tener el recurso del conocimiento de los tipos de CONFIANZA que se asignan a las empresas, líderes e instituciones, permite tener la pauta para definir las acciones de impacto en la sociedad que fortalezcan el posicionamiento de cada una en el pensar y sentir de las audiencias", destacó, previamente, Luis Maturén, CEO de Datos Group.

En ese sentido, el estudio refleja que el papel de las empresas como generadoras de confianza continúa en ascenso entre los hondureños encuestados.

Algunos datos para resaltar sobre los resultados del estudio CONFIANZA 2025 para Honduras:

El tipo de confianza más valorado por los hondureños es la Confianza Conductual, relacionada con la calidad de productos y servicios, seguida con la Confianza Tecnológica, que valora la innovación y los avances digitales en los servicios.

La empresa privada se consolida como la institución más confiable en Honduras.

Las empresas familiares generan mayor confianza que las no familiares, tanto en el público informado como en el general.

Gira Confianza 2025: Empresas hondureñas ganan terreno en la confianza regional

Sin embargo, el informe también señala una crisis de confianza en las instituciones públicas, especialmente en el ámbito de seguridad y justicia, lo que evidencia una brecha entre las expectativas ciudadanas y la percepción institucional.

El evento concluyó con la entrega de reconocimientos a líderes y empresas destacadas por sus altos niveles de confianza, como incentivo para continuar promoviendo buenas prácticas empresariales que impulsen el desarrollo del país.

Allan Deware: "La confianza es el puente hacia relaciones sólidas y duraderas"

Revista Estrategia & Negocios y PIZZOLANTE hicieron entrega de reconocimientos a las Organizaciones reconocidas como de Alta Confianza Empresarial en Honduras 2025. En la máxima categoría, la Triple Confianza, las organizaciones lograron altos niveles de confianza en los tres segmentos: Empresas, Líderes Empresariales y Marcas; mientras que las merecedoras de distinciones Doble Confianza alcanzaron menciones en dos de tres categorías. También recibieron reconocimientos los Empresarios y Empresas de Alta Confianza en el país, según los resultados del estudio 2025.

Destacan en el Top 10 de organizaciones Triple Confianza Honduras, integrando las votaciones de Público Informado y Público General: Ficohsa, Diunsa, Walmart de México y Centroamérica, BAC, Cargill, Corporación Dinant, Supermercados La Colonia, Banco Atlántida, Espresso Americano y Supermercados Colonial.

Ya está disponible el estudio completo de la tercera edición de “El Valor de la Confianza”. Le invitamos a leer la edición especial de Estrategia & Negocios, titulada: “Reputación en CA 2025 – Es la Hora de la Confianza”. Vea aquí el estudio

Gira Confianza 2025: Empresas hondureñas ganan terreno en la confianza regional
Redacción web
revistaeyn.com
Redacción digital

Sitio web de la Revista Estrategia & Negocios. La puerta a la realidad centroamericana para el mundo.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE