Empresas & Management

¿Los agentes de IA serán la nueva fuerza laboral?

El futuro del trabajo probablemente estará marcado por una combinación de humanos y agentes inteligentes colaborando, abriendo un camino para mejorar la productividad y la atención al cliente.

2025-10-14

Por revistaeyn.com

La llegada del Agentic Commerce, donde agentes inteligentes autónomos realizan tareas comerciales sin que una persona intervenga directamente, está empezando a cambiar la forma en que trabajamos y compramos en línea. Estos agentes son capaces de buscar productos, comparar opciones, atender clientes e incluso completar compras por sí mismos.

Entonces, nace la pregunta ¿Serán la nueva fuerza laboral? Según expertos, para 2028, una buena parte de las decisiones en las empresas ya serán tomadas por estos agentes digitales, pero no pueden ser autónomos.

Claves para una ciberseguridad proactiva en la nube

En otros países, grandes compañías ya experimentan con estos agentes para hacer más rápidos procesos que van desde encontrar un producto hasta gestionar la logística. Sin embargo, el verdadero desafío no es solo hacer que la tecnología funcione, sino que exista confianza en que los datos se manejan de forma responsable y que las reglas sean claras.

En América Latina y México, donde los negocios en línea enfrentan costos altos y clientes cada vez más exigentes, estos agentes podrían ser una gran ayuda para mejorar la experiencia de compra y hacer las operaciones más eficientes. Más que reemplazar personas, la idea es que estos agentes se conviertan en compañeros de trabajo que tomen decisiones repetitivas y permitan a los humanos enfocarse en tareas que requieren creatividad o juicio.

Además, la aparición de nuevos roles para supervisar y entrenar a estos agentes digitales abre la puerta a trabajos diferentes, no menos importantes.

“Estamos ante una transformación profunda: Agentic Commerce no es solo una mejora incremental, es la nueva forma de trabajo digital. Creemos que las empresas que adopten agentes de IA bien gobernados y éticamente responsables serán quienes liderarán en Latinoamérica. No se trata solo de automatizar, sino de liberar a las personas para tareas de mayor valor, mientras garantizamos confianza, transparencia y resultados concretos”, señaló Héctor Tinjacá, Gerente General para Latinoamérica Norte en VTEX.

Iniciativas como el Agentic AI Lab buscan hacer que esta nueva “fuerza laboral digital” sea transparente, adaptable y que no se convierta en una caja negra difícil de controlar, sino una herramienta para que las empresas puedan competir mejor, siempre con ética y confianza.

Redacción web
revistaeyn.com
Redacción digital

Sitio web de la Revista Estrategia & Negocios. La puerta a la realidad centroamericana para el mundo.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE