Por revistaeyn.com
Juan Martín de la Serna, CEO de Mercado Libre Argentina, expresó su preocupación por el avance de las plataformas chinas Shein y Temu en Latinoamérica, y solicitó la implementación de nuevas regulaciones para evitar una competencia que calificó de “desleal”. Según De la Serna, esta situación pone en riesgo tanto el empleo como la supervivencia de las empresas locales.
El directivo explicó que estas plataformas “no compiten bajo las mismas reglas”, lo que genera un desequilibrio para las compañías de la región. En sus palabras, “cuando se abre el mercado indiscriminadamente y una empresa china envía productos por barco, se está dando trabajo a compañías chinas, no a los argentinos”.
Dentro del ecosistema de Mercado Libre, el 90 % de las ventas son realizadas por pequeñas y medianas empresas (pymes), que se ven afectadas por la llegada masiva de artículos de bajo costo y calidad cuestionable provenientes de estas plataformas.
El auge de Shein y Temu llevó a Mercado Libre a realizar mayores inversiones en logística y tecnología para mantenerse competitivo, aunque De la Serna advirtió que “los empleos en la región corren riesgo si la competencia no se regula”.
Además, hizo una distinción entre la competencia proveniente de Estados Unidos y la asiática: “Amazon nos forzó a mejorar, pero las empresas asiáticas, en general, venden productos de baja calidad”.
Según datos de Sensor Tower, Temu incrementó en un 143 % sus usuarios activos mensuales en América Latina durante el primer semestre de 2025, superando los 105 millones de usuarios. Por su parte, Shein ha consolidado su presencia con una estrategia basada en precios bajos y campañas en redes sociales.
Mercado Libre acumula 27 trimestres consecutivos con un crecimiento superior al 30 %, pero su liderazgo regional enfrenta un desafío cada vez mayor ante el avance de estas plataformas.
En paralelo, en Estados Unidos, Amazon lanzó “Amazon Haul”, una versión más económica de su tienda destinada a competir directamente con las marcas chinas, lo que refleja cómo el crecimiento de Shein y Temu está modificando el panorama global del comercio electrónico y obliga a las grandes tecnológicas a replantear sus estrategias.
Con información de Dólar Hoy