RSE

Producción sostenible para reducir el consumo: SDC El Salvador

Desde El Salvador está creciendo una propuesta que revoluciona el mundo del diseño de interiores. Apuesta por la sostenibilidad, con estética y tendencia.

2025-10-13

Por Claudia Contreras - Fotos Cortesía SDC

Crear. Conectar. Conservar. El Sustainable Design Center (SDC), en El Salvador, busca ser el primer centro de diseño sostenible de la región con la meta de dar vida a espacios desde la economía circular. Desde San Salvador, el centro muestra piezas de diseño sostenible, con marcas locales e internacionales.

Nathalia Torres, CEO y fundadora del SDC, explicó que la idea de todo nació desde la filosofía menos es más. “Desde que SDC era un sueño en planificación, imaginábamos no sólo un espacio, sino una plataforma para impulsar un movimiento profundo de sostenibilidad dentro del diseño de interiores, transformando la forma en que diseñamos, producimos y adquirimos piezas de diseño para nuestros hogares y proyectos”.

El centro también es una respuesta ante una ola de sobreconsumo impulsado por plataformas como Shein y Temu, que ofrecen artículos a precios ultra bajos. Más que una tendencia del presente, para Torres la sostenibilidad llegó para quedarse. Cuando un cliente le sugiere comprar un producto en Temu, la experta en interiorismo responde: “Si el cliente me dice que lo comprará en Temu, le pregunto: ¿lo necesitás? Si no lo necesitás, ¿para qué? (...) En general un diseñador de interiores no se mete, pero sí es nuestra labor decirle al cliente hasta dónde vas a comprar”.

MERCADO META

Sus clientes principales son los dueños de Airbnb actuales, y en construcción en El Salvador. SDC es, a su vez, un lugar de alquiler de estancias cortas.

Entendiendo la filantropía, la responsabilidad social empresarial y los objetivos ASG

“En el Airbnb Showroom, se exhiben marcas en un espacio de experiencia para que el cliente sienta que visualmente ya está siendo asesorado. Ve qué se puede poner y de qué tipo. Generalmente, no saben qué cortinas, qué edredón, qué tipo de cama. La mayoría viene con dudas”, comenta Torres.

Producción sostenible para reducir el consumo: SDC El Salvador

Esta fase de SDC viene a complementar todo el concepto sostenible, donde se unen diseño, muebles, elementos y experiencia del cliente.

Desde 2024, arrancó el alquiler del lugar como Airbnb. “Hicimos un Airbnb, que a la vez se usa”, explica Torres. Y detalla: “Cuando tenemos reuniones con inversionistas, no sólo mostramos lo bonito, sino que también analizamos qué tan rentable es tener un diseño único y sostenible”. Según enfatiza la empresaria, la clave es evidenciar la filosofía de la sustentabilidad con números y datos reales.

A finales de este año, entregarán 15 unidades de Airbnb que se han venido planificando durante todo el año. Torres explicó que un paquete inmobiliario incluye el diseño interior y los muebles. El 100% de los clientes que le apuestan a este concepto son extranjeros, afirmó la líder de SDC. A futuro, Torres quiere impulsar una academia que apueste por el diseño sostenible.

“La meta es que todos crezcamos como comunidad. Queremos enseñar a nuevas generaciones. Cualquier idea acá ya es un emprendimiento. Si uno siembra la semilla desde la educación, eso va a beneficiar que el emprendimiento sea de más largo plazo”, dijo Torres, quien estudió Arquitectura y Diseño de Interiores en Francia.

UN CONCEPTO HOLÍSTICO

“En el segmento inmobiliario, la sostenibilidad no es sólo reusar materiales, sino que quiere decir que los productos duren en el largo plazo, que no sea algo efímero”, enfatiza Nathalia.

Consciente de esta concepción como pilar fundamental de su pasión, la arquitecta comenzó su camino buscando maderas sostenibles para sus proyectos. Luego, incorporó esa filosofía a todas las marcas de Sustainable Design Center.

“Todos los materiales o productos deben tener ese perfil para ser innovadores y que estén dentro de la línea ambiental, aunque también buscamos que respondan a un concepto estético y en tendencia”.

Torres subrayó la importancia de la luz en todo este universo creativo, y aún allí el manejo sostenible de los recursos es fundamental. Por ejemplo, construye lámparas eléctricas a partir de los planos de proyectos en los que se trabaja a precisión en relación a los insumos que se aplican.

“Constantemente, evaluamos cómo en un proyecto sobraron materiales. El punto es, precisamente, que no los consideramos sobrantes, sino que analizamos cómo dar una segunda vida a ese material que, bajo otras condiciones de creación, sería desperdiciado”, explica Nathalia.

Producción sostenible para reducir el consumo: SDC El Salvador

Más allá de la pasión por el diseño de interiores, a Torres la guía un claro propósito de dar una segunda vida a los objetos. “No sólo porque quiero reciclar... es pensar cómo optimizamos los recursos. De lo contrario, sólo gastamos y es un círculo vicioso”, enfatiza.

En su trayecto emprendedor, Nathalia inició creando su propia marca de muebles, Kiero, a la cual le puso un fuerte acento en el talento local. “Le digo a mis clientes: no estás comprando un mueble chino, sino un producto diseñado localmente; así das un aporte para que sigamos diseñando para el futuro. No estás ayudando a los chinos (...) A la gente le gusta eso”.

Torres aplaudió cómo el talento local ha apoyado su visión. “En El Salvador, hay buenos ingenieros industriales, a quienes nadie les está dando el valor que tienen”, advierte. “Tengo un equipo de diseñadores industriales muy buenos, que estudiaron localmente. Me impacta ver cómo lo que se logra en otros países se expande acá. La idea es desarrollarlos para que también tengan oportunidades afuera”, afirma.

Junto al desarrollo de talento y la difusión de la culturade la sustentabilidad, con diseño, innovación, estética y en tendencia, el éxito de SDC está fundamentando en la visión integral de la propuesta.“ Queremos crecer en espacio, que haya un solo lugar para exponer todas nuestras propuestas, así el cliente no tiene que ir a varios showroom. Y, claro, buscamos que las ventas incrementen. Cuando uno trabaja en conjunto, con propuesta de valor, en equipo, el cliente lo nota”, concluye Nathalia.

Producción sostenible para reducir el consumo: SDC El Salvador
Claudia Contreras
Claudia Contreras
Editora de Innovación

Tengo 20 años de experiencia como periodista de negocios y tecnología, y un MBA en mercados emergentes y comercio exterior por la Universidad de Barcelona. Mi misión es crear contenidos de calidad que informen, inspiren y conecten a los lectores con las tendencias, los desafíos y las oportunidades de la economía digital, el fintech y la inteligencia artificial. Me apasiona la innovación, la creatividad, la empatía y el aprendizaje constante.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE