Admirados

Ellos impulsan la economía de Centroamérica: Empresas y empresarios más admirados 2024

Llega una nueva edición de LAS EMPRESAS Y LOS EMPRESARIOS ADMIRADOS DE CENTROAMÉRICA, una profunda investigación de estrategias de negocios y de perfiles empresariales que refleja quiénes son los constructores de crecimiento en la región, cómo lo hacen y sobre la base de qué visión y principios.

2024-12-02

Textos de Norma Lezcano - Estrategia & Negocios

El poder de la economía latinoamericana está siendo impulsado por Centroamérica. Según datos de Cepal, de 2019 a 2024, el crecimiento promedio del istmo ha sido mucho mejor al de las grandes potencias de América Latina.

Mientras los países centroamericanos crecieron a tasas de más del 2% desde 2019, el promedio de Latinoamérica fue de apenas 1,4%. Y esta dinámica no decae: de acuerdo al FMI, el crecimiento promedio de 2023, 2024 y el proyectado para 2025 arroja un 3,97%.

Detrás de este éxito hay estabilidad macroeconómica, un flujo constante de Inversión Extranjera Directa que cree en la región (US$12.930 millones al cierre de 2023; 17% más que en 2022), fuerte ingreso de remesas y un poderoso e innovador empresariado regional que actúa como catalizador y potenciador de ese conjunto de variables positivas.

Conozca a los empresarios, empresarias y empresas Admiradas de Centroamérica 2024

Se trata de empresas que han aprendido a crear valor en sus mercados locales durante contextos socio políticos de gran incertidumbre; luego, aprovechar las sinergias de la integración intrarregional; en una siguiente fase, competir con jugadores globales que desembarcaron en Centroamérica y -en una etapa más reciente- salir a conquistar el mundo para adquirir escala y continuar construyendo bienestar en sus propios países y sociedades.

Pero, hay algo más relevante aún: se trata, también, de empresas y empresarios que están asumiendo a cabalidad el propósito de la sostenibilidad como motor de crecimiento. Según el último Informe de Sostenibilidad del BID, “Centroamérica está integrando objetivos de sostenibilidad en los modelos empresariales, lo que potencia el crecimiento económico, y permite mitigar la pobreza y la desigualdad”.

Edición 299 E&N - Admirados 2024: constructores de valor en Centroamérica

Esto refleja, según el BID, “un compromiso con modelos de negocios resilientes y adaptables”. Al mismo tiempo, son empresas que están decididas a navegar el cambio exponencial en marcha invirtiendo en innovación. De acuerdo al reporte Panorama de la Innovación en México y CA 2023, de KPMG, el 30% de las empresas encuestadas en Centroamérica invierte más del 10% de sus ingresos en innovación, cuando en México sólo lo hace un 9% de empresas.

A lo largo de los años, Estrategia & Negocios fue testigo y documentó el proceso de evolución de cientos de empresas centroamericanas que responden a estos estándares que hoy son destacados por organismos internacionales.

Por ello, cada año, presenta uno de sus productos estrella: “Las Empresas y los Empresarios Admirados de Centroamérica”, una profunda investigación de estrategias de negocios y de perfiles empresariales que nos permite reflejar quiénes son los constructores de crecimiento en la región, cómo lo hacen y sobre la base de qué visión y principios.

En esta edición 2024, la serie Admirados se elaboró en alianza con la consultora Skaleno Advisory.

Se relevaron más de 70 empresas, a las que se segmentó en dos categorías: las Protagonistas de la Expansión y las Líderes de la Innovación.

En la primera se documentaron las mayores operaciones de expansión de negocios que realizaron las empresas este año a través de adquisiciones, conquista de nuevos mercados, lanzamientos y grandes desembarcos internacionales.

En la segunda, se abordaron las empresas que marcan el rumbo con sus procesos de transformación digital, agilidad innovativa y sostenibilidad.

Por otro lado, se estudiaron los perfiles de más de 70 empresarios, a los que se distinguió en tres categorías: Empresarios protagonistas de grandes jugadas (de inversión, internacionalización de los negocios, fusiones, compras); Nuevos liderazgos y sucesores del legado y Empresarios innovadores, disruptivos y con impacto (comprometidos con la sostenibilidad del negocio y la gobernanza).

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE