Por Gabriela Melara - estrategiaynegocios.net
La cantautora panameña, Erika Ender celebró 30 años de carrera de artística.
Erika Ender: Una panameña parada en firme sobre su talento
Durante el concierto de celebración, en el Centro de Convenciones Atlapa, recibió un reconocimiento que entregó el Gobierno de Panamá.

Ender recibió la condecoración nacional de la Orden Dr. Ricardo J. Alfaro, en el Grado de Gran Cruz.
De esta manera, la panameña se convierte en la primera mujer en recibir esta orden.
“Hoy el Gobierno reconoce tus 30 años de carrera ... por tus aportes culturales y proyectos sociales en beneficio de la niñez y juventud panameña, gracias Erika por regalarle a Panamá todos y cada uno de los logros obtenidos en la industria musical internacional”, dijo la Primera Dama de la República Yazmín Colón de Cortizo.
Una artista
Ender suma tres décadas como artista, donde ha logrado reconocimientos como compositora, cantautora, productora, presentadora de televisión y actriz.
Relacionado: Erika Ender: Una panameña parada en firme sobre su talento
La también coautora de la contagiosa ‘Despacito’, melodía en español convertida en éxito internacional con versiones que se multiplican aquí y allá, asimila su rotundo éxito y revela algunos de sus secretos, entre ellos ir ‘despacito’ en un mundo atropellado.
Chayanne le grabó hace más de 20 años el tema “Candela”, su primer éxito dentro de Bilboard y un parteaguas en su carrera como compositora.
Además, cuenta con más de cien reconocimientos a nivel nacional e internacional, siendo la primera mujer panameña en ganar el Premio Latin Grammy en dos ocasiones, además de ser considerada como una de las mujeres más poderosas en la industria de la música.
Es una respetada filántropa. En 2009 creó la Fundación Puertas Abiertas en beneficio de la niñez y la juventud panameña. De hecho, el concierto tuvo como finalidad recaudar fondos para las obras sociales de “Puertas Abiertas”.
Erika nació en Panamá y ahora vive entre Los Ángeles y Miami.
Su frase: “Entre más altas sean las ramas, más profundas deben ser las raíces, por eso trato de no olvidar nunca de dónde vengo”.
Sobre la condecoración
Esta condecoración es otorgada por el Órgano Ejecutivo por conducto del Ministerio de Relaciones Exteriores, a personalidades nacionales e internacionales que se destaquen por sus virtudes cívicas y éticas acrisoladas, que cuenten con méritos por sus esfuerzos en promover la paz, la identidad nacional y los derechos humanos por medios jurídicos.
