L26.0049
Finanzas

Demanda de China y tensiones políticas europeas impulsan precio del oro

Puntos conflictivos como la guerra en Ucrania y los bombardeos de Israel, combinados con las presiones políticas internas y transfronterizas, siguen sustentando el atractivo del oro.

2025-08-27

Por revistaeyn.com

El precio internacional del oro subió impulsado por la sólida demanda física y la renovada inquietud política en toda Europa. Los datos de Hong Kong mostraron que las importaciones netas de oro de China se duplicaron con creces en julio, mientras que el Banco Popular de China aumentó sus reservas por noveno mes consecutivo.

El oro al contado subía un 0,4 % a US$3.379,33 la onza y los futuros del oro para octubre subían un 0,3 % a US$3.427,62 la onza.

Trayectoria ascendente de la deuda de EEUU aumenta la vulnerabilidad, advierte Fitch

Felipe Barragán, estratega de Investigación de Mercados de Pepperstone, dice que la inestabilidad política en Francia también podría impulsar aún más la compra de activos refugio. Las acciones y los bonos franceses se desplomaron cuando el Gobierno minoritario del primer ministro François Bayrou se enfrentó a la perspectiva de una moción de censura en septiembre por los drásticos recortes presupuestarios.

"Esto podría aumentar el temor de los inversores ante las renovadas tensiones fiscales en una de las mayores economías de la zona euro, lo que podría repercutir en los mercados regionales", dice .

En Estados Unidos, la atención sigue centrada en los próximos pasos de la Reserva Federal, después de que la decisión del presidente Donald Trump de destituir a un gobernador de la Fed reavivara el debate sobre la independencia de la institución.

El presidente Jerome Powell señaló recientemente el aumento de los riesgos para el mercado laboral, al tiempo que dejó abierta la posibilidad de una bajada de tipos en septiembre.

Latinex lanza su nuevo servicio de Listado Internacional

"Los mercados de futuros ven una alta probabilidad de flexibilización, aunque la publicación de la inflación del PCE del viernes puede resultar decisiva", apunta Barragán.

Mientras tanto, persisten los riesgos geopolíticos. Ucrania informó de la interceptación de docenas de drones en la última oleada de ataques rusos, y el conflicto en Gaza se intensificó tras los ataques israelíes. Estos puntos conflictivos, combinados con las presiones políticas internas y transfronterizas, siguen sustentando el atractivo del oro.

Redacción web
revistaeyn.com
Redacción digital

Sitio web de la Revista Estrategia & Negocios. La puerta a la realidad centroamericana para el mundo.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE