Por Leonel Ibarra - revistaeyn.com
Fitch Ratings ha cambiado su perspectiva para 2025 para el sector automotriz mundial a 'deteriorado' desde 'neutral' debido a los aranceles anunciados por la administración estadounidense a las importaciones de automóviles.
Es probable que estos aranceles provoquen recortes de producción y aumentos de costos, lo que podría impulsar la rentabilidad de los emisores y los márgenes de FCF por debajo de sus sensibilidades de calificación a corto plazo.
"Esperamos que los balances sigan siendo sólidos, como se refleja en las posiciones netas de efectivo, especialmente entre los emisores con grado de inversión. Sin embargo, las presiones negativas sobre las calificaciones han aumentado para los emisores cuyos perfiles crediticios ya están tensos por los cargos de reestructuración, la reducción de los niveles de producción y las difíciles condiciones del mercado en China, lo que ha llevado a un menor margen de calificación", señala Fitch.
El 26 de marzo, Estados Unidos impuso un arancel del 25 % a todos los automóviles y determinadas piezas de automóviles importados, que sigue en vigor a pesar de un retraso de 90 días en otros aranceles anunciados. Esta medida representa un riesgo significativo para los fabricantes de automóviles que importan vehículos fabricados en México, Canadá, Japón, Corea y Alemania a Estados Unidos.
La fortaleza relativa de los mercados automovilísticos de EE. UU. y China, que respaldaron las perspectivas "neutrales" a finales de 2024, se está tambaleando debido al debilitamiento de la demanda de los consumidores impulsado por las incertidumbres relacionadas con los aranceles y las posibles subidas de precios.
DESACELERACIÓN ECONÓMICA
Fitch recortó sus hipótesis de crecimiento del PIB de EE.UU. en 0,4 puntos porcentuales en marzo y otros 0,5 puntos porcentuales más recientemente. Hemos reducido nuestra hipótesis de ventas de vehículos ligeros en Estados Unidos para 2025 a 15,2 millones desde los 16,3 millones de principios de este año. También recortamos nuestra previsión de ventas en Europa de 13 millones a 12,5 millones.
"Aunque esperamos que las implicaciones arancelarias directas varíen entre los fabricantes de automóviles, dependiendo de su huella de producción, la fijación de precios, la potencia y la configuración de la cadena de suministro, ningún emisor será totalmente inmune a la disminución de la confianza de los consumidores y a la menor demanda de automóviles", indica la agencia.
Fitch espera que los fabricantes de automóviles aumenten los precios en todo el mundo para compensar los aranceles estadounidenses, aunque las implicaciones arancelarias para las marcas y los modelos pueden variar.
Algunos fabricantes de automóviles podrían tener dificultades para aumentar los precios lo suficiente como para cubrir el arancel del 25 % y tendrán que hacer dolorosos ajustes en los planes de producción y ventas.
Sin embargo, esto puede no ser suficiente para absorber completamente las presiones de los costos, y los márgenes de beneficio pueden reducirse considerablemente en 2025.