L25.4273
Finanzas

Economía de EEUU comienza a desacelerarse y repunte del dólar pierde fuerza

Desde finales de 2023, el dólar ha superado a todas sus divisas homólogas en el Grupo de las 10 principales economías, excepto a la libra esterlina, que sigue ligeramente al alza.

2024-06-03

Por revistaeyn.com

Impulsado por una inflación persistentemente alta, un mercado laboral robusto y la disminución de las probabilidades de que la Reserva Federal recorte las tasas de interés, el dólar estadounidense se enfrió en mayo a medida que surgieron grietas en toda la economía de Estados Unidos.

El índice del dólar estadounidense, que mide al dólar frente a una canasta de monedas extranjeras, alcanzó su punto más alto en casi cinco meses a fines de abril antes de caer durante gran parte de mayo.

Suben el pronóstico de los precios máximos del oro para 2024

El declive se produjo después de que el último informe de empleo del gobierno mostró que el crecimiento del empleo se redujo casi a la mitad de marzo a abril y el crecimiento de los salarios se desaceleró a su velocidad más lenta en casi tres años.

"Desde principios de año, el mercado ha retrasado progresivamente su expectativa de cuándo llegará el primer recorte de tasas de la Fed del ciclo", dijo Jane Foley, jefa de estrategia cambiaria de Rabobank. "Sin embargo, ahora que el mercado se está posicionando largo [dólares estadounidenses], es más sensible a la sugerencia de algunas publicaciones económicas de EE.UU. de que la economía estadounidense se está desacelerando y que la Fed podrá recortar las tasas en algún momento de los próximos meses".

El dólar tiende a subir con las tasas de interés y las condiciones monetarias más estrictas a medida que los inversores se mueven hacia los bonos del gobierno y otros valores denominados en dólares.

Un dólar más fuerte refuerza el poder adquisitivo de Estados Unidos en el extranjero, pero puede hacer mella en las ganancias en el extranjero de las empresas con sede en Estados Unidos.

Crecimiento de PIB de EEUU en el primer trimestre se desacelera más que lo estimado

Desde finales de 2023, el dólar ha superado a todas sus divisas homólogas en el Grupo de las 10 principales economías, conocido como G10, excepto a la libra esterlina, que sigue ligeramente al alza. En mayo, sin embargo, el dólar perdió terreno frente a todas esas otras monedas, en particular la corona noruega, la corona sueca y el dólar neozelandés.

Parte de esta fortaleza en las monedas extranjeras se ha debido al cambio en las expectativas de calendario de la política monetaria, ya que es probable que los recortes de tasas comiencen más tarde de lo previsto inicialmente en el Reino Unido, Nueva Zelanda, Australia y Noruega, dijo Foley. Pero las expectativas de recortes no son el único impulsor a medida que estos pares del G10 superan al dólar.

"Los diferenciales de tasas han sido un importante impulsor de las tasas [de divisas] este año", dijo Chris Turner, jefe de estrategia cambiaria de ING. "Sin embargo, otros factores también han estado en juego".

Estos otros factores incluyen la baja volatilidad cambiaria, que ha favorecido el carry trade, y una geopolítica cada vez más inestable y precios más altos del petróleo, que pueden impulsar las monedas de los países productores de energía sobre las de los países importadores, dijo Turner.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE