POR EFE
El Banco Central de Nicaragua informó este lunes que mantendrá durante 2026 la tasa de deslizamiento del tipo de cambio del córdoba, la moneda nacional, con respecto al dólar estadounidense, en un 0 % anual, por lo que el tipo de cambio oficial para todo el año será de 36,6243 córdobas por dólar.
El emisor explicó que tomó esa decisión basado en que la economía nicaragüense "continúa mostrando un crecimiento económico sostenido, con una baja tasa de desempleo y un aumento del empleo formal".
"La expansión económica está siendo impulsada por la demanda interna, con aumento del consumo y la inversión, y por un buen desempeño de la mayoría de los sectores", destacó la entidad monetaria en una declaración.
Asimismo, la inflación doméstica se ha reducido y se mantiene en niveles bajos y estables, como resultado de las menores presiones de los precios internacionales, una adecuada oferta productiva doméstica, el respaldo de la política de subsidios del Gobierno a bienes y servicios clave y la política de estabilidad cambiaria, destacó.
Además, las condiciones internas han consolidado la estabilidad del sistema financiero, destacándose el desempeño de la actividad crediticia, apalancada en el crecimiento de los depósitos del público, y presentando mejoras en la rentabilidad y niveles adecuados en la calidad del crédito, indicó.
Por otro lado, el Banco Central dijo que el saldo de cuenta corriente de la balanza de pagos se mantiene superavitario, "reflejando una dinámica positiva en los flujos externos, con buen desempeño de las exportaciones de mercancías, en un contexto de precios internacionales favorables y una estructura productiva competitiva".
"El mercado cambiario continúa dinámico, con una brecha cambiaria baja y estable, sustentada en una política fiscal, monetaria y cambiaria coherente que ha favorecido una oferta y demanda de divisas equilibrada", señaló el emisor.
Según esa entidad, la política monetaria ha cumplido el objetivo de estabilidad de la moneda nacional, fortaleciéndose los niveles de reservas internacionales.
"Así, el comportamiento positivo de las variables macroeconómicas sustenta la decisión de mantener el deslizamiento cambiario en 0 %", puntualizó el Banco Central.
Cambio oficial: 36,6243 córdobas por un dólar
Nicaragua puso en marcha la tasa de devaluación del córdoba nicaragüense con respecto al dólar estadounidense, establecida en el 0 % anual, desde el 1 de enero de 2024.
El deslizamiento del córdoba frente al dólar pasó al 0 % anual tras haberse sostenido en el 1 % por año desde el 1 de febrero de 2023.
Entre 2004 y 2019, el Banco Central mantuvo la tasa de deslizamiento de la moneda con respecto al dólar en un ajuste de 5 % anual.
En 2019, la redujo del 5 % al 3 %, a partir del 1 de diciembre de 2020 del 3 % al 2 % anual, y del 1 de febrero al 31 de diciembre de 2023 del 1 % al 0 %.
Para 2025, el Banco Central de Nicaragua estima un crecimiento económico de entre un 3 % y un 4 %, con una inflación anual que oscilará entre el 2 % y el 4 %.
El Producto Interno Bruto (PIB) nicaragüense aumentó el 3,6 % en 2024 con respecto a 2023, cuando la economía de Nicaragua creció un 4,4 %, siendo el cuarto año consecutivo de incremento después de tres periodos de cierre con saldo en rojo, según la entidad monetaria. En 2022, el PIB de Nicaragua creció un 3,6 % y 10,5 % en 2021.
La economía nicaragüense se contrajo en promedio el 2,7 % anual en el periodo 2018-2020, según los datos oficiales.