Por Agencia EFE
El saldo de las reservas internacionales brutas (RIB) del Banco Central de Nicaragua alcanzaron los US$7.431 millones hasta julio pasado, un 25,9 % más en relación al mismo mes de 2024, informó el banco emisor del Estado nicaragüense.
La cifra es mayor en US$1.528 millones frente al saldo a julio de 2024, cuando el remanente de las RIB cerró en US$5.903 millones, precisó el emisor en un informe.
Los US$7.431 millones de las RIB también superan los US$7.206 millones de dólares con que estas reservas cerraron en junio pasado, detalló la entidad.
Durante julio de 2025, las reservas internacionales brutas aumentaron en US$225 millones con relación al mes anterior, impulsadas principalmente por las cuentas netas del sector público no financiero, el aumento del encaje legal, la entrada de recursos externos, y la colocación neta de letras en moneda extranjera, explicó la entidad monetaria.
Ese nivel de reservas internacionales a julio de 2025 es consistente con una cobertura a base monetaria de 3,8 veces, puntualizó.
Con ese saldo de reservas se garantiza la disponibilidad de divisas para el normal desenvolvimiento de los pagos internos y externos para el fortalecimiento cambiario y contribuye a la estabilidad macroeconómica y financiera del país, de acuerdo con la información.
Para 2025, el Banco Central de Nicaragua estima un crecimiento económico de entre un 3 % y un 4 %, con una inflación anual que oscilará entre el 2 % y el 4 %.