Por: David Salomón Amador *
Elon Musk se convirtió en el personaje de más influencia en las elecciones de noviembre 2024 que se dieron en Estados Unidos, con la proclamación de Donald Trump como el Presidente No. 47, desde la toma de posesión, se ha notado que una influencia fuerte de este personaje, quien a su vez es la persona mas rica del mundo actual, controlando la red social X, donde sus famosos Tweets crearon mucha influencia en la sociedad americana.
A raíz del establecimiento del nuevo Gobierno de Trump: se creó el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE); y se nombró a Elon Musk como el encargado de dirigir dicho departamento; con la finalidad de enfocar a reducir el gasto público; y hacer una reingeniería de todas las agencias gubernamentales; lo que ha ocasionado alarmas entre empleados federales, que de por si el gobierno ya enfrente serios problemas de eficiencia.
El primer cambio fuerte es el cierre de la Agencia de Cooperación del Gobierno de Estados Unidos – USAID, despidiendo 2000 empleados de forma permanente y el restante personal en licencia administrativa a nivel mundial, esto vendrá a tener un fuerte impacto en los países en vías de desarrollo; entre ellos los países Centroamericanos, quienes por décadas han resultado en ser beneficiados de este tipo de apoyo, especialmente con fondos para proyectos relacionados a la salud, migración, educación, gobernanza y medio ambiente.
Estos proyectos dejarán de funcionar aún y cuando se hayan ya realizado inversiones en los mismos, lo que de igual forma tendría un impacto de orden laboral en las entidades gubernamentales o ONG`s locales que hayan participado en dichos proyectos, el impacto total para el año 2025, sería de cerca de US$500 millones, para los países del triángulo norte de Centroamérica, los que en su mayoría están destinados a el Desarrollo de la Democracia, Derechos Humanos y Gobernanza.
Como podrá verse, el impacto es complejo, porque los gobiernos Centroamericanos, han venido contando con dichos recursos para el establecimiento de procesos, políticas, medición de impacto, de los destinos a los cuales estos fondos han sido encaminados, entonces que es lo que pasara, es que esos proyectos quedaran prácticamente sin ejecución, en vista que son fondos donados y que no forman parte de los presupuestos de cada país, por otro lado cualquier avance que se haya realizado quedara sin valor y efecto, lo cual podría influenciar en el puntaje en la evaluación de estos gobiernos por parte de EEUU en lo que se llama la evaluación de La Cuenta del Milenio.
La administración Trump decidió de forma unilateral, el cancelar el fondeo por parte de USAID, por conveniencia e interés del Gobierno de EEUU; a criterio de la administración los ciudadanos americanos deben conocer en que se invierten sus impuestos, y que los mismos beneficien a los ciudadanos no a personas que no son americanos, sin embargo al implementar esta medida, el Gobierno de Trump, dejara de impulsar programas relacionados a sus políticas internas como ser, la inmigración donde estos fondos han sido destinados para el mejoramiento en programas de inmigración; desarrollo de estrategias de erradicar el trafico de drogas; así como la financiación del terrorismo.
Según Musk; DOGE conceptualmente será la segunda revolución estadounidense; en una conferencia de prensa desde la oficina Oval, expreso que los americanos, votaron por reforma al sistema de gobierno y que eso la administración Trump lo lograra mediante la implementación de recortes necesarios como los fondos de la USAID, y el despido de muchas personas consideradas burócratas.
Centroamérica con este cambio, lógicamente se verá afectada, pero habrá que ver el trasfondo de la medida del gobierno americano, que de forma constante acusa a los países latinoamericanos y en especial centroamericanos en no combatir la corrupción, ni el flagelo de las drogas, ni cumplir con seguridad jurídica para empresas americanas. Queda a cada gobierno del área hacer lo que corresponde conforme a sus presupuestos en todos los factores mencionados anteriormente.
En el sitio web de foreignassistance.gov; el gobierno Americano, detalla los fondos que cada año asigna a los países a los cuales ha venido apoyando mediante estas donaciones.

Nota: sitio ForeignAssistance.gov: Lugar que publica el apoyo del Gobierno de EEUU a los países.
2025 será un año en el que se podrá determinar cuál será la verdadera política exterior para Centroamérica de la administración Trump. Mientras eso sucede, el flujo de personas retornadas a cada país, sobre todo del triangulo norte semana a semana se incrementa, por lo que cada administración deberá implementar medidas de mitigación para incorporar a estas personas a las sociedades.
*David Salomón Amador, MBA con 25 años Experiencia en Sector Financiero.