L25.7358
Finanzas

Precio del bitcoin ha caído casi un 8 % en la última semana

El valor de la principal criptomoneda está por debajo de los US$90.000, su nivel más bajo desde el 18 de noviembre por los nervios del mercado por los aranceles de Estados Unidos.

2025-02-25

Por revistaeyn.com

El bitcóin cayó por debajo de los US$90.000 a su nivel más bajo desde el 18 de noviembre, ya que los nervios del mercado por los aranceles de Estados Unidos reforzaron el golpe a la confianza de los inversores en criptomonedas tras el hackeo de US$1.500 millones de ether de la semana pasada por parte del exchange Bybit.

Bitcoin, la criptomoneda más grande del mundo por valor de mercado, bajó por última vez un 7.25 % en el día a US$87,169.76.

BN lanza primeros fondos de inversión en bitcoin y S&P 500 de Centroamérica

Los inversores globales han estado nerviosos por las señales de que el llamado excepcionalismo de la economía estadounidense podría estar desvaneciéndose, mientras el presidente Donald Trump se prepara para imponer aranceles.

Trump indicó que todavía planea imponer un gravamen del 25 % a las importaciones de Canadá y México a partir de principios de marzo y, en una señal de inquietud, los precios de los bonos del Tesoro de Estados Unidos han subido bruscamente, enviando los rendimientos a mínimos de dos meses. [Estados Unidos/]

“La situación macroeconómica ha sido la principal razón de la caída de los precios en las últimas horas”, dijo a Reuters Marcel Heinrichsmeier, analista de criptoactivos de DZ Bank.

“El hackeo de Bybit y la agitación de las memecoins de las últimas semanas han contribuido a un estado de ánimo generalmente peor en el mercado de criptomonedas que a principios de año”.

AFECTACIÓN GENERAL

Si bien bitcoin ha perdido casi un 8 % en la última semana, las altcoins más pequeñas se han visto aún más afectadas. Memecoin, dogecoin y los tokens de las redes solana y cardano han caído alrededor de un 20%, según CoinGecko.

“La brutal venta masiva que está ocurriendo en las criptomonedas no es inesperada teniendo en cuenta que acabamos de ver el mayor hackeo de nuestra historia”, dijo Charles Wayn, cofundador de Galxe, una plataforma descentralizada basada en blockchain. “Esto se ha visto agravado por nuevos temores sobre los aranceles globales”.

Bybit, con sede en Dubái, el segundo exchange más grande del mundo detrás de Binance, dijo la semana pasada que los piratas informáticos habían robado tokens digitales por valor de alrededor de US$1.500 millones.

La firma de investigación de blockchain Elliptic dijo que el hackeo fue “casi con certeza el robo más grande conocido de cualquier tipo en todos los tiempos”.

Mundo cripto: ¿Cómo evitar caer en un Pump and Dump?

Ether, la segunda criptomoneda más grande por valor de mercado, bajó un 8.46 % a US$2,414.29, alrededor de su nivel más bajo desde octubre.

Joseph Edwards, jefe de investigación de Enigma Securities, dijo que la venta masiva del martes parecía ser “una reacción un poco tardía del hackeo de Bybit”.

“Los mercados se mantuvieron peculiarmente bien en respuesta a lo que se esperaba que fuera un evento desestabilizador significativo (...) Pero tiende a haber un precio que hay que pagar más adelante...

Parte de la razón del cambio en el sentimiento es que los cambios de política en Estados Unidos no han estado a la altura de las expectativas.

Hace unos meses, el optimismo de que la administración Trump defendería un fondo estratégico de bitcoin y relajaría la regulación dejó a los inversores preparados para otro salto en bitcoin, que superó los US$100,000 en diciembre.

Pero más allá de una oleada de nombramientos de funcionarios favorables a las criptomonedas cuando asumió el cargo, ha habido pocas noticias concretas para los inversores.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE