L26.256
Finanzas

Recuperación económica de Panamá impulsará créditos y la calidad de los activos, señala S&P

S&P Global S&P Global proyecta sólidos indicadores de rentabilidad para el sistema bancario de Panamá durante los próximos dos años.

2025-07-24

Por revistaeyn.com

Panamá enfrenta hoy un entorno de incertidumbre que podría minar la confianza de los inversionistas y condicionar el desempeño futuro de su sistema bancario, señala un reporte de S&P Global S&P Global.

La controversia política que culminó con el cierre de un gran proyecto minero de cobre el año pasado ha generado preocupación por un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) inferior al esperado, lo cual podría traducirse en un deterioro de las finanzas públicas y, en consecuencia, afectar la calidad crediticia del sector bancario local.

A pesar de estos desafíos, S&P Global Ratings mantiene la tendencia de la industria bancaria panameña en “estable”. Este perfil refleja las iniciativas del regulador para armonizar la presentación de informes financieros con estándares internacionales y reforzar la transparencia de las entidades, aunque aún identifica espacios de mejora, especialmente en materia de gobernanza y supervisión.

En términos de resiliencia económica, Panamá ha mostrado una recuperación robusta tras la pandemia, con un crecimiento real del PIB del 7.3 % en 2023, aunque se proyecta un frenazo hasta 2.7 % en 2024.

El PIB per cápita alcanzó los US$20,337, y la inflación se situó en 1,5 % en 2023, con expectativas de moderación hacia 2,2 % este año. Sin embargo, la deuda neta del gobierno repuntó de 42,4 % del PIB en 2023 a una previsión de 44,1 % en 2024 S&P Global S&P Global.

Respecto al riesgo crediticio interno, la cartera vencida del sistema se ha estancado en torno al 2.8 % y las pérdidas crediticias se estiman en 1 % de la cartera total en 2024. La cobertura de reservas frente a préstamos locales se proyecta en 3.1 %, un nivel que brinda cierto colchón aunque podría no ser suficiente ante un deterioro económico más grave, señala S&P Global S&P Global.

En materia de rentabilidad y fondeo, los bancos locales cerraron 2023 con un retorno sobre capital (ROE) del 16.6 %, que se ajustaría a 14.4 % en 2024.

El margen financiero neto antes de provisiones se mantuvo en 3,3 %, mientras que la relación crédito / depósitos fundamentales locales ascendió a 126,8 % y podría escalar a 127.9 % en 2024, evidenciando una estructura de fondeo apalancada que aumenta la exposición a tensiones de liquidez

Redacción web
revistaeyn.com
Redacción digital

Sitio web de la Revista Estrategia & Negocios. La puerta a la realidad centroamericana para el mundo.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE