L25.7358
Finanzas

Solidez fiscal y el crecimiento mantendrán estable la deuda en Centroamérica, alerta Fitch

Fitch Ratings espera que la mayoría de los bonos soberanos de la región se recuperen en 2025, a medida que se recuperen los ingresos vinculados a las materias primas y se reduzcan los aumentos del gasto.

2025-04-10

Por Leonel Ibarra - revistaeyn.com

Las finanzas públicas siguen siendo el principal desafío crediticio que enfrentan los soberanos latinoamericanos, dice Fitch Ratings en un nuevo informe. Los resultados fiscales para 2024, publicados por todos los soberanos de la región además de Bolivia, muestran una tendencia de deslizamiento generalizado.

Fitch espera recuperaciones fiscales en 2025, pero con riesgos a la baja.

Así están las calificaciones de riesgo y deuda pública de Centroamérica a marzo de 2025

Las posiciones fiscales empeoraron el año pasado para la mayoría de los soberanos latinoamericanos, y en la mayoría de los casos en una magnitud mayor de lo que esperaba, especialmente en Panamá y Colombia.

En los lugares donde los saldos fiscales se mantuvieron estables o mejoraron, esto se debió a menudo a factores extraordinarios, lo que indicaba desafíos subyacentes. "Las presiones sobre el gasto siguen siendo la principal fuente de desafíos fiscales, más que el bajo rendimiento de los ingresos", dice Fitch.

Sólo Argentina y Ecuador lograron una consolidación fiscal importante. Guatemala y Nicaragua mantuvieron "sólidas posiciones fiscales".

"Esperamos que la mayoría de los bonos soberanos de la región se recuperen en 2025, a medida que se recuperen los ingresos vinculados a las materias primas y se reduzcan los aumentos del gasto en 2024", apunta la agencia.

PRESIONES EXTERNAS

Las excepciones incluyen a Brasil, donde el endurecimiento de la política monetaria "elevará significativamente los costos de los intereses y el déficit, pero otros esfuerzos fiscales podrían mantener estable el saldo primario". Los riesgos para el desempeño fiscal son a la baja, dado el deterioro del contexto mundial, que podría extenderse a la actividad y los ingresos internos, y las presiones políticas que podrían complicar los esfuerzos de consolidación centrados en el gasto.

Fitch espera que la deuda/PIB continúe aumentando en las economías más grandes de la región, debido a la debilidad de las posiciones fiscales y al estancamiento del PIB en México.

¿Qué países están dejando de usar el dólar y cómo afectará al comercio global?

La solidez de la posición fiscal y el crecimiento podrían mantener la deuda/PIB prácticamente estable en Centroamérica y Perú, mientras que la tendencia de la deuda de Argentina está mejorando, pero sigue siendo sensible a la incertidumbre cambiaria y monetaria.

Las tendencias fiscales han sido fundamentales para la mayoría de las rebajas y mejoras en los últimos cinco años, y serán factores importantes en la resolución de nuestras Perspectivas Positivas (Costa Rica, República Dominicana, Guatemala) y Perspectivas Negativas (Colombia).

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE