• INICIO
  • CENTROAMÉRICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • FINANZAS
  • TECNOLOGÍA & CULTURA DIGITAL
  • E&N BRAND LAB
  • INTELIGENCIA E&N
  • OCIO
  • FOTOGALERÍAS
  • VIDEOS
  • ESPECIALES
    • REPUTACIÓN CA
    • ADMIRADOS
    • LOVEMARKS
    • RSE
    • TOM
    • MAS ESPECIALES...
  • EDICIÓN MENSUAL
  • ANÚNCIATE
  • SUSCRÍBETE
  • POLÍTICAS DE COOKIES
Estrategia y Negocios
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME-EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRAND LAB
  • SUSCRÍBETE
  • ANÚNCIATE
Linkedin Estrategia y negocios Twitter Estrategia y negocios Facebook Estrategia y Negocios
notificaciones Redes Sociales

TAGS

1 Crecimiento económico
Cepal actualizó sus proyecciones de crecimiento para la región y estima que el producto interno bruto (PIB) aumentará 2,4 % en 2025 y 2,3 % en 2026. Foto de iStock
Centroamérica & Mundo

Cepal aumenta las proyecciones de crecimiento de algunos países de Centroamérica

23-10-2025 La estimación del crecimiento del PIB para Centroamérica no registraría variación respecto a la anunciada en agosto pasado, y se mantendría en 2,6 % para 2025, pero bajó a 3,2 % para 2026.
<i>De acuerdo con el informe Perspectivas Económicas Globales, publicado este martes por el organismo, a Panamá le siguen en la subregión Guatemala y Honduras. FOTO SHUTTERSTOCK</i>
Centroamérica & Mundo

FMI: mantiene previsiones de crecimiento para Centroamérica, Panamá a la cabeza

15-10-2025 Las economías centroamericanas menos dinámicas este 2025 son El Salvador, con una crecimiento del 2,5 % y una inflación del 0,3 %; y Belice, con el 1,5 % de expansión del PIB y una tasa inflacionaria del 1,4 %.
<i>FOTO ARCHIVO E&amp;N</i>
Centroamérica & Mundo

Banco Mundial mantiene en 2,3 % previsión de crecimiento para América Latina

07-10-2025 Costa Rica y Panamá, que destacaron por repuntar en el anterior informe, mantienen su tendencia al alza con estimaciones de 3,6 % y 3,9 % para este año, respectivamente.
<i>FOTO SHUTTERSTOCK</i>
Centroamérica & Mundo

OIT: productividad de América Latina y el Caribe "se ha estancado"

01-10-2025 Esta falta de productividad erosiona el crecimiento económico de la región. El incremento económico regional previsto de 2,2 % para 2025, pronosticado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), "no es suficiente para generar empleos de calidad a gran escala", según director OIT.
Entre los principales factores que dinamizaron el crecimiento están el auge de la actividad Construcción, la demanda interna proveniente de los hogares y las empresas, dinamismo de las exportaciones, el turismo y el flujo de remesas familiares. Foto de iStock
Centroamérica & Mundo

PIB salvadoreño creció 4,1 % en el segundo trimestre, el mayor incremento en dos años

01-10-2025 En valores monetarios, el Producto Interno Bruto de El Salvador alcanzó US$9.279,9 millones, lo que significó un incremento de US$419,8 millones respecto al mismo período de 2024.
La Intermediación Financiera, Seguros y Fondos de Pensiones, registró alza de 4.9 %, resultado principalmente de los ingresos por intereses sobre la cartera crediticia. Foto de EFE
Centroamérica & Mundo

PIB de Honduras reporta crecimiento de 3,9 % en segundo trimestre

30-09-2025 La economía de Honduras experimentó, a junio de 2025, un crecimiento interanual del PIB de 3,9 % impulsada por los flujos de remesas familiares, remuneraciones, los precios históricos del café y la inversión pública en proyectos de infraestructura vial.
El avance interanual del PIB responde a mejoras en múltiples ramas como la construcción y la explotación de minas y canteras. Foto de iStock
Centroamérica & Mundo

Nicaragua experimenta repunte del PIB en el segundo trimestre de 2025

29-09-2025 El Producto Interno Bruto de Nicaragua reportó un crecimiento de 4,9 % en el segundo trimestre, superior en comparación al trimestre precedente que fue de 3,0 %.
FotografÍa cedida por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), donde aparece el secretario ejecutivo, José Manuel Salazar-Xirinachs, durante una conferencia este martes, en Santiago (Chile). La Cepal mejoró en dos décimas su previsión de crecimiento regional para este año y elevó su estimación al 2,2 % pese a la guerra comercial. Foto: EFE
Centroamérica & Mundo

Cepal eleva al 2,2 % el crecimiento en 2025 para Latinoamérica pese a la guerra comercial

06-08-2025 Este informe se trata de la segunda actualización que hace la Cepal desde que el presidente estadounidense, Donald Trump, inició la una guerra comercial contra la mayoría de sus socios comerciales, incluido Latinoamérica.
Para Costa Rica, la previsión de crecimiento es del 3,5 % en 2025 y 3,8 % en 2026-27. Panamá, por su parte, alcanzaría un 3,5 % en 2025 y un promedio del 4,1 % en los dos años siguientes. FOTO GENERADA CON IA, CONCEPTO E&amp;N
Centroamérica & Mundo

¿Cuánto crecerá la economía de América Latina en 2025? Proyecciones Banco Mundial

10-06-2025 El informe proyecta que el crecimiento económico de Centroamérica sea del 3,3 % en 2025 y aumente un promedio del 3,7 % en 2026-27, impulsado por los servicios y consumo privado.
<i>Según un análisis de la Unidad de Comercio Internacional e Industria de la Sede Subregional de la CEPAL en México, el sector servicios cuenta con un importante potencial en la región centroamericana, pero enfrenta importantes retos. FOTO SHUTTERSTOCK</i>
Empresas & Management

Servicios en auge: el motor silencioso del crecimiento económico

12-05-2025 El comercio de servicios en Centroamérica registró una tasa de crecimiento promedio anual del 8,2 % entre 2005 y 2023, superior a la del comercio mundial de servicios, que se situó en 6,2 % durante el mismo período.
<
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
>
  • Lo + Visto
PYME EMPRENDE
<i>FOTO ARCHIVO E&amp;N</i>
Pyme-Emprende

PYMES hondureñas generan 7 de cada 10 empleos en el país

<i>Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) generan aproximadamente el 35 % del empleo en Costa Rica; sin embargo, solo cerca del 40 % de estas empresas logra acceder a financiamiento formal. Foto de cortesía</i>
Pyme-Emprende

Ahorro y emprendimiento: el motor que impulsa las pymes en Costa Rica

<i> María Amelia fue seleccionada entre más de 300 emprendedores para participar en el programa “Una Mano Para Crecer” de Walmart.</i>
Pyme-Emprende

María Amelia Prado: creadora de negocio a raíz de una necesidad

SECCIONES
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRANDLAB
  • SUSCRIBETE
  • CONTACTANOS
ESPECIALES
  • REPUTACIÓN CA
  • ADMIRADOS
  • LOVEMARKS
  • RSE
  • TOM
  • MAS ESPECIALES...
PORTADA DEL MES
Edición E&amp;N 309 -Lovemarks 2025: cuando una marca trasciende la lógica
Nuestras APPS
Download Android
Estrategia y Negocios
Todos los derechos reservados ©