• INICIO
  • CENTROAMÉRICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • FINANZAS
  • TECNOLOGÍA & CULTURA DIGITAL
  • E&N BRAND LAB
  • INTELIGENCIA E&N
  • OCIO
  • FOTOGALERÍAS
  • VIDEOS
  • ESPECIALES
    • REPUTACIÓN CA
    • ADMIRADOS
    • LOVEMARKS
    • RSE
    • TOM
    • MAS ESPECIALES...
  • EDICIÓN MENSUAL
  • ANÚNCIATE
  • SUSCRÍBETE
  • POLÍTICAS DE COOKIES
Estrategia y Negocios
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME-EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRAND LAB
  • SUSCRÍBETE
  • ANÚNCIATE
Linkedin Estrategia y negocios Twitter Estrategia y negocios Facebook Estrategia y Negocios
Redes Sociales

TAGS

1 desaceleración económica
En un escenario alternativo “pesimista”, donde se reinstauraran los aranceles recíprocos a los niveles de abril (un techo medio del 23 %), se prevé una recesión técnica leve. Foto de iStock
Centroamérica & Mundo

Incertidumbre arancelaria continuará hasta finales de 2025, proyecta S&P

05-07-2025 A pesar de algunos avances puntuales, la perspectiva general permanece marcada por revisiones regulatorias y litigios en curso que mantienen a EEUU en un estado de “incertidumbre tarifaria”, dice S&P Global Market Intelligence.
Una agenda proteccionista estadounidense mucho más agresiva es el factor clave que impulsa las revisiones negativas de las perspectivas macroeconómicas hasta mediados de 2025. Foto de archivo
Centroamérica & Mundo

La guerra comercial e incertidumbre socavan las perspectivas mundiales para 2025

04-07-2025 Fitch espera que el crecimiento del PIB real mundial se desacelere hasta el 2,2 % en 2025, frente al 2,9 % de 2024, lo que supone un descenso de 0,4 puntos porcentuales con respecto a nuestras previsiones para 2025 fijadas a finales de 2024.
El 28 % de los consumidores encuestados dijo que anticiparon compras para evitar costos adicionales de importación. Foto de iStock
Empresas & Management

Compras en línea en EEUU sufren mayor desaceleración en más de una década, según encuesta

01-07-2025 Los aranceles están influyendo materialmente en el comportamiento del consumidor, lo que lleva a cambios en el momento de las compras y a un potencial reubicación de la demanda, señala estudio.
La actividad de la construcción experimentó una caída interanual de 2,7 %, señala el BCCR. Foto de archivo
Centroamérica & Mundo

Actividad económica de Costa Rica desaceleró su crecimiento en abril

01-07-2025 El crecimiento fue atenuado principalmente por el desempeño de las actividades agropecuarias que acumulan seis meses de disminuciones en su producción; la caída de la construcción y la moderación en el crecimiento de los servicios financieros.
Por el lado de la demanda, el crecimiento general del PIB de Nicaragua estuvo determinado por un fuerte impulso de la demanda interna. Foto de istock
Centroamérica & Mundo

Crecimiento de economía de Nicaragua se desacelera en primer trimestre

19-06-2025 Se observaron contracciones en actividades como pesca y acuicultura (-28,6 %), explotación de minas y canteras (-7,5 %) y generación de electricidad (-5,4 %), reporta el BCN.
La actividad de la construcción experimentó una caída interanual de -2,7 %, el segundo mes consecutivo con resultados negativos. Foto de iStock
Centroamérica & Mundo

Producción de Costa Rica muestra desaceleración en abril por la construcción y agricultura

13-06-2025 La producción de Costa Rica creció 3,4 % en abril y continúa el dinamismo de la producción de las empresas ubicadas en regímenes especiales (9,9 %), mientras el régimen definitivo mantuvo un crecimiento moderado del 1,7 %, señala el BCCR.
El ritmo de crecimiento de la cartera de créditos está sujeto a ciclos y tras años de fuerte ascenso, el indicador interanual comenzó a dar muestras de enfriamiento en 2025. Foto de iStock
Finanzas

Cartera de créditos en Nicaragua desacelera su crecimiento en primer cuatrimestre

05-06-2025 El análisis de los principales indicadores del Sistema Bancario y Financiero al primer cuatrimestre de 2025 muestra una tendencia de desaceleración en el ritmo de crecimiento de los depósitos del público, pese a que se mantiene en niveles interanuales de dos dígitos.
Aunque se espera una fuerte recuperación en Argentina, el crecimiento se mantiene débil en la mayoría de los países, con revisiones a la baja para Brasil, México y Colombia. Foto de blackdovfx / Getty Images/iStockphoto
Centroamérica & Mundo

¿Cuáles son las perspectivas económicas de la OCDE para Latinoamérica?

04-06-2025 La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico espera que el Producto Interno Bruto en América Latina crecerá 2.1 % en 2025 y 2 % en 2026, lo que refleja una desaceleración generalizada en la región.
La industria se prepara para nuevas turbulencias económicas luego de un estallido global en las tensiones comerciales. Foto de cortesía
Empresas & Management

Recortan las previsiones de ventas mundiales del sector de lujo

15-05-2025 Las principales marcas, como Gucci, Chanel y Dior, han nombrado a nuevos diseñadores en momentos en que el sector enfrenta su peor recesión en años, con una crisis inmobiliaria que pesa sobre el mercado chino y la retirada de los compradores estadounidenses en medio de la incertidumbre económica.
Los anuncios en materia de aranceles efectuados por Estados Unidos ha implicado cambios significativos de las condiciones macro contempladas en el último informe económico anual de la CEPAL. Foto de archivo
Centroamérica & Mundo

CEPAL rebaja proyección de crecimiento económico de CA a 2,7 % para 2025

29-04-2025 Por subregiones, una de las mayores revisiones hacia la baja en 2025 es para la economía de Centroamérica y México con 7 décimas menos comparada con el el balance preliminar de CEPAL en 2024.
<
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
>
  • Lo + Visto
PYME EMPRENDE
Según el informe, el 50 % de las pymes costarricenses ya utiliza herramientas de IA, una cifra que las posiciona cerca del promedio regional (54 %). Foto de iStock
Pyme-Emprende

Mujeres y jóvenes impulsan el nuevo modelo empresarial en Costa Rica

El premio MicroPitch es una iniciativa regional impulsada por la Frankfurt School y la Red Centroamericana y del Caribe de Microfinanzas. Foto cortesía
Pyme-Emprende

Emprendimiento panameño se alza como mejor proyecto con impacto social y ambiental en Centroamérica

<i>Los proyectos deben alinearse al menos con una de las áreas prioritarias establecidas en el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (PNCTI) 2022–2027. FOTO ARCHIVO E&amp;N</i>
Pyme-Emprende

INNOVATECH 2025: oportunidad para para impulsar innovación en pymes ticas

SECCIONES
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • VIDEOS
  • SUSCRIBETE
  • CONTACTANOS
ESPECIALES
  • REPUTACIÓN CA
  • ADMIRADOS
  • LOVEMARKS
  • RSE
  • TOM
  • MAS ESPECIALES...
PORTADA DEL MES
Edición E&amp;N 306: Retail - cercano, sólido y expansión
Nuestras APPS
Estrategia y Negocios
Todos los derechos reservados ©