L26.268
Finanzas

BID, Dinamarca, Noruega y Suecia anuncian US$800 millones para Amazonía y Centroamérica

Fondos permitirán al BID ampliar las inversiones en toda la Amazonía y Centroamérica a través del apoyo a proyectos que extiendan el acceso a la energía, modernicen las redes de transmisión y distribución y promuevan sistemas de electricidad limpia.

2025-11-12

Por revistaeyn.com

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), junto con Impact Fund Denmark, la Agencia Noruega de Cooperación para el Desarrollo (Norad) y la Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Sida), firmaron una carta de intención para establecer una nueva garantía.

Se espera que esta nueva asociación resulte en aproximadamente US$800 millones en capacidad crediticia adicional del BID para proyectos de energía limpia en el marco de los programas regionales Amazonía Siempre y América en el Centro.

CAF invertirá US$40.000 millones en crecimiento verde y acción climática

Esta capacidad adicional permitirá al BID ampliar las inversiones en toda la Amazonía y Centroamérica a través del apoyo a proyectos que extiendan el acceso a la energía, modernicen las redes de transmisión y distribución, promuevan sistemas de electricidad limpia, fomenten el transporte sostenible, amplíen las soluciones de cocina limpia, aumenten la capacidad de almacenamiento de energía y fortalezcan los sectores emergentes de tecnología limpia.

El BID tiene una sólida trayectoria en garantías que transfieren riesgos. En 2021, una transacción de US$100 millones con la Sida desbloqueó fondos para proyectos centrados en la mitigación de la pobreza, la resiliencia climática y el apoyo a las mujeres en Bolivia, Colombia y Guatemala.

Se espera que la nueva garantía propuesta —ahora con Impact Fund Denmark, Norad y Sida— refuerce aún más los programas regionales del BID, profundice la colaboración con Dinamarca, Noruega y Suecia, y promueva la Estrategia Institucional del Grupo BID mediante la movilización de recursos adicionales, la optimización del balance y el reparto innovador de riesgos con los socios.

“A través de la innovación financiera, estamos facilitando la movilización de recursos financieros para fortalecer la seguridad energética, la resiliencia y el crecimiento inclusivo en la Amazonía y América Central”, dijo el presidente del Grupo BID, Ilan Goldfajn.

“Las garantías son potentes catalizadores para la acción climática. Al asociarse con el BID, Dinamarca, Noruega y Suecia están desbloqueando aproximadamente US$800 millones para la energía limpia y el desarrollo sostenible en la región amazónica. Esta colaboración demuestra cómo los modelos innovadores de distribución de riesgos financieros pueden acelerar las inversiones ecológicas donde más importan: protegiendo la biodiversidad y apoyando a las comunidades para las generaciones venideras”, afirmó Lars Bo Bertram, director ejecutivo de Impact Fund Denmark.

BID Invest impulsa inversión ancla en bonos de BAC Guatemala

“Nos enorgullece anunciar la primera garantía bajo el Esquema de Garantías Soberanas de Noruega, y hacerlo junto con Suecia y Dinamarca es especialmente gratificante. La región amazónica —donde Noruega ha sido el socio más importante para la conservación de los bosques tropicales durante los últimos 15 años— es una zona con una gran carencia energética”, dijo Jonas Gahr Støre, primer ministro de Noruega.

“Al combinar los mecanismos de garantía de Suecia, Noruega y Dinamarca, estamos ayudando a liberar una nueva capacidad crediticia sustancial para inversiones sostenibles en la Amazonía, alineando las finanzas con los objetivos climáticos y de desarrollo”, dijo Kjell Forsberg, director general adjunto y jefe del Departamento de Comercio, Sector Privado e Instrumentos Financieros de la Sida.

Redacción web
revistaeyn.com
Redacción digital

Sitio web de la Revista Estrategia & Negocios. La puerta a la realidad centroamericana para el mundo.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE