• INICIO
  • CENTROAMÉRICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • FINANZAS
  • TECNOLOGÍA & CULTURA DIGITAL
  • E&N BRAND LAB
  • INTELIGENCIA E&N
  • OCIO
  • FOTOGALERÍAS
  • VIDEOS
  • ESPECIALES
    • REPUTACIÓN CA
    • ADMIRADOS
    • LOVEMARKS
    • RSE
    • TOM
    • MAS ESPECIALES...
  • EDICIÓN MENSUAL
  • ANÚNCIATE
  • SUSCRÍBETE
  • POLÍTICAS DE COOKIES
Estrategia y Negocios
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME-EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRAND LAB
  • SUSCRÍBETE
  • ANÚNCIATE
Linkedin Estrategia y negocios Twitter Estrategia y negocios Facebook Estrategia y Negocios
notificaciones Redes Sociales

TAGS

1 Transporte marítimo
El marco 'Net-Zero' introduce un primer mecanismo global para fijar los precios de las emisiones, que junto con incentivos financieros pretende animar a las compañías navieras a usar combustibles y tecnologías más limpias. Foto de iStock
Empresas & Management

OMI: Descarbonizar tiene un costo y sector marítimo debe asumirlo

27-08-2025 El Marco Regulatorio 'Net-Zero' establece normas regulatorias sobre el combustible marino y los precios de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), frente al rechazo abierto de Estados Unidos
El Canal de Panamá proyecta una pérdida de US$400 millones en sus ingresos para la vigencia fiscal 2026. Foto de EFE
Centroamérica & Mundo

Proyectan 1.200 buques menos por Canal de Panamá durante el próximo año fiscal

22-08-2025 El enfriamiento económico global es, según las autoridades del Canal de Panamá, el principal factor que explica la menor dinamización del tránsito marítimo por la ruta panameña.
Según el informe de la OMA, la industria bananera es una vía principal para el contrabando de cocaína. Foto de cortesía
Centroamérica & Mundo

Informe: En 2024 hubo 1.321 detecciones de cocaína en carga marítima

21-08-2025 Un análisis de más de 2.600 incautaciones mundiales en 2023 y 2024, indica que en el 68 % de los casos de detección de droga hubo algún nivel de participación de un conspirador interno empleado dentro de la cadena de suministro de carga marítima
Según la argumentación, este 'Marco Net-Zero', como bautizó la OMI a su plan, funcionaría como un impuesto global al carbono y beneficiará a China. Foto de iStock
Centroamérica & Mundo

EEUU se opone a plan de la ONU para reducir emisiones de gases en el transporte marítimo

13-08-2025 El marco es de carácter obligatorio para los grandes buques oceánicos de más de 5.000 toneladas, que emiten el 85 % del total de las emisiones de CO2 del transporte marítimo internacional. 
El Plan de acción aprobado contempla la modernización integral de los procesos de facilitación del tráfico marítimo internacional. Foto de archivo
Centroamérica & Mundo

El Salvador aprueba un Plan de acción sobre facilitación del tráfico marítimo

21-07-2025 El Plan de acción establece objetivos claros y responsabilidades definidas las cuales facilitarán la coordinación de tareas específicas entre instituciones y fomentará la cooperación técnica con la Organización Marítima Internacional y la Comisión Centroamericana de Transporte Marítimo.
Para cerrar el ejercicio fiscal 2024, el paso por la vía interoceánica ascendió a 9.944 buques (7.088 panamax y 2.856 neopanamax), transportando 423 millones de toneladas y logrando reducir sus costos operativos en un 5 %. Foto de cortesía
Centroamérica & Mundo

Tránsitos por Canal de Panamá crecieron más de 30 % a abril

10-06-2025 De acuerdo con el reporte acumulado hasta abril del año fiscal 2025, de las 7.083 unidades, 5.175 correspondieron a buques panamax y 1.908 a neopanamax.
OMI indica que será necesario mejorar las infraestructuras portuarias y las operaciones de toma de combustible para suministrar energía limpia de forma segura a los buques cuando hagan escala en puertos de todo el mundo. Foto de iStock
Empresas & Management

Sector del transporte marítimo ha invertido US$150.000 millones en descarbonización

09-06-2025 Industria busca invertir en el aumento de la producción de combustibles alternativos en cantidades suficientemente grandes como para sustituir los 350 millones de toneladas de fueloil que actualmente queman los buques cada año.
Actualmente de los tránsitos diarios a través del canal, 25 corresponden a Panamax y 10 Neopanamax. Foto de iStock
Centroamérica & Mundo

Canal de Panamá espera alcanzar 13 tránsitos diarios de portacontenedores Neopanamax

17-05-2025 Hasta abril de este año, el número de buques que transitaron el Canal de Panamá ascendió a un promedio de 34 por día para un total de 1.021 tránsitos, desde los 33,7 diarios de marzo, según datos del Canal.
Maersk espera un crecimiento del mercado en el segundo trimestre, si los clientes aprovechan una pausa de 90 días en la mayor parte de los aranceles planeados en Estados Unidos. Foto cortesía
Empresas & Management

Maersk advierte que los volúmenes de contenedores caerán por la guerra comercial

08-05-2025 Maersk dijo que ahora espera que los volúmenes globales de contenedores se encuentren entre un 1 % y un 4 % este año, en comparación con el crecimiento del 4 % estimado a principios de año.
Aproximadamente entre el 5 % y 6 % del comercio marítimo mundial pasa por Canal de Panamá, lo que lo convierte en un eje vital para el comercio internacional. Foto de EFE
Centroamérica & Mundo

Tránsito acumulado en Canal de Panamá aumentó 30,6 % en marzo

24-04-2025 Los 6.062 buques que transitaron por las esclusas en marzo corresponden a 4.444 panamax y 1.618 neopanamax, según datos del tránsito acumulado del Canal de Panamá.
<
  • 1
  • 2
  • 3
>
  • Lo + Visto
PYME EMPRENDE
Pymes de Costa Rica: Factura electrónica 4.4 entra en vigor y esto debe saber
Pyme-Emprende

Pymes de Costa Rica: Factura electrónica 4.4 entra en vigor y esto debe saber

Fidélitas e INA firman convenio para potenciar la formación y competitividad de las pymes costarricenses
Pyme-Emprende

Fidélitas e INA firman convenio para potenciar la formación y competitividad de las pymes costarricenses

Visa y Uplinq abrirán nuevas vías para el crecimiento de las PyMEs, ampliando el acceso al crédito y asegurando que estos negocios tengan fácil acceso al capital asequible que necesitan. Foto de cortesía
Pyme-Emprende

Visa lanza propuesta de valor para acelerar crecimiento de PyMES en Latinoamérica

SECCIONES
  • CENTROAMERICA & MUNDO
  • EMPRESAS & MANAGEMENT
  • PYME EMPRENDE
  • INTELIGENCIA E&N
  • BRANDLAB
  • SUSCRIBETE
  • CONTACTANOS
ESPECIALES
  • REPUTACIÓN CA
  • ADMIRADOS
  • LOVEMARKS
  • RSE
  • TOM
  • MAS ESPECIALES...
PORTADA DEL MES
Edición E&amp;N 308: Mujeres Desafiantes 2025, ellas toman el mando
Nuestras APPS
Download Android
Estrategia y Negocios
Todos los derechos reservados ©