Costa Rica confirmó el primer caso de coronavirus en su territorio, el que además se convierte en el primero en Centroamérica.
'Costa Rica confirma su primer caso de coronavirus COVID-19. El país se ha preparado para enfrentar este nuevo virus desde enero. Hacemos un llamado a seguir la información oficial del
@msaludcr (Ministerio de Salud)', informó el presidente Carlos Alvarado en su cuenta en la red social Twitter.
Lea más: Coronavirus frenará significativamente la economía mundial en 2020
El Ministro de Salud, Daniel Salas, confirmó que las pruebas practicadas a una mujer de 49 años y de origen estadounidense dieron positivas.

De acuerdo con el portal CRHoy.com, la paciente positiva llegó al país con su esposo el domingo 1 de marzo sin síntomas, al aeropuerto Juan Santamaría, visitaron Alajuela y Puntarenas, por lo que se realizan las investigaciones desde dichas áreas para darle seguimiento a los contactos.
Destacan además que se da seguimiento particular a las 152 personas que viajaban en el vuelo que llegaron al territorio tico, informaron que ubicarán a los contactos en los distintos centros turísticos que visitaron.
María Bottazzi: 'Es muy probable que el coronavirus se convierta en un virus que estará circulando cada año'
La mujer y su esposo (ambos turistas) permanecerán aislados bajo estricto control en un hotel en San José hasta que pase el periodo de riesgo y nuevas pruebas de COVID-19 arrojen resultados negativos.
Salas, acompañado del presidente Carlos Alvarado, el presidente de la Caja Costarricense de Seguro Social, Román Macaya, y otras figuras de gobierno pidió calma a la población.
Las autoridades insiste en que se apliquen el protocolo del 'tosido y estornudo' (se tose o estornuda usando la cara interna del antebrazo para cubrir la boca), que se laven las manos con agua y jabón constantemente, que utilicen alcohol en gel de más de 70º de concentración de alcohol y que usen siempre pañuelos desechables (jamás de tela).
Puede leer: United recortará vuelos domésticos e internacionales por coronavirus
Casos descartados
Una mujer de 47 años de Heredia y una mujer de 52 años de Pococí que fueron a visitar Italia y regresaron el pasado 29 de febrero a Costa Rica eran sospechosas y sus pruebas dieron negativas por lo que fueron descartados los casos.El estadounidense, esposo de la mujer contagiada, es sospechoso también del virus y está aislado.
Costa Rica confirma su primer caso de coronavirus COVID-19. El país se ha preparado para enfrentar este nuevo virus desde enero. Hacemos un llamado a seguir la información oficial del @msaludcr, nuestro sistema de salud pública trabaja para proteger a todas las personas.
- Carlos Alvarado Quesada (@CarlosAlvQ) March 6, 2020