Great Place to Work® Institute Centroamérica & Caribe reconoce el esfuerzo de empresas que trabajando bajo el modelo de cultura y clima organizacional lograron conformar la lista de la edicion 2017 de Los Mejores Lugares para Trabajar™ de Centroamérica y El Caribe. El evento congregó a más de 400 asistentes de la región.
Estas empresas e instituciones han realizado un arduo trabajo durante el año y llegan a esta instancia para celebrar el reconocimiento que merecen por convertir sus espacios de trabajo en organizaciones con cultura de alta confianza. Fueron más de 128.000 colaboradores encuestados con la metodología Great Place to Work® Institute para obtener los ganadores de este año. De esos, 97.468 provienen de la región centroamericana. Las métricas se obtienen tras usar dos herramientas: Trust Index© y Culture Audit©.
La encuesta Trust Index© evalúa cinco valores universales: credibilidad, respeto, imparcialidad, orgullo y compañerismo. El Culture Audit© es aplicada a las organizaciones y evalúa procesos, políticas y prácticas de capital humano.
Los ganadores 2017
Cementos Progreso obtuvo el primer lugar en la categoría empresas de más de 1.000 colaboradores, seguida por Cargill Honduras en la segunda posición, y Tigo Guatemala en la tercera.
Los Mejores Lugares para Trabajar™ de 100 a 1.000 colaboradores fueron Seguros Universales Guatemala en primer lugar, Belcorp El Salvador en el segundo, y DHL Express El Salvador en el tercero.

Los Mejores Lugares para Trabajar™ de 20 a 100 colaboradores fueron Sacos del Atlantico en la posición 1, Belcorp (2), y Atlantic International Bank (3).

Se reconocieron también Los Mejores Lugares para Trabajar™ en la categoria multinacionales, SC Johnson & Sons con una sola operacion regional resultó el ganador del primer lugar. Belcorp Guatemala, El Salvador y Costa Rica en segundo lugar y Mars Caribbean and Central America lograron la tercera posición.

Hugo Caccuri Jr., socio fundador de Great Place to Work® Institute Mexico Centroamérica & Caribe, llamó a adquirir conciencia 'de la responsabilidad que como líderes tenemos en nuestras organizaciones, colaboradores directos, indirectos, sus familias y la sociedad. Sigamos construyendo juntos no solo Great Places to Work for all, sino también Great Places to live for all'.