Por Prensa Libre y E&N
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informó la madrugada de este miércoles 16 de febrero un fuerte sismo de magnitud 6.8 con epicentro en el océano Pacífico y costas de Escuintla.
El temblor registró una distancia epicentral a los departamentos en Mazatenango de 54 kilómetros, Retalhuleu 57 km., Escuintla 84 km. También se reportaron dos réplicas sensibles de magnitud 5.0 y 4.8.
El temblor fue sensible en Alta Verapaz, Baja Verapaz, Chimaltenango, Escuintla, Guatemala, Huehuetenango, Jalapa, Quetzaltenango, Quiché, Retalhuleu, Sacatepéquez, San Marcos, Santa Rosa, Sololá, Suchitepéquez, Totonicapán, El Progreso y Sololá. También fue sensible en territorio salvadoreño y mexicano.
El informe de la Conred señala que hubo derrumbes, estructuras dañadas y colapsadas y viviendas con daños en municipios de Chimaltenango, Escuintla, Guatemala, Quetzaltenango, Sacatepéquez, Sololá y Totonicapán.
El reporte revela que, en total fueron 15 incidentes los registrados y de momento no se reporta si hay personas heridas o fallecidas.
Además, señala que varios municipios de Sololá se encuentran sin energía eléctrica.
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) informó la madrugada de este miércoles 16 de febrero un fuerte sismo de magnitud 6.8 con epicentro en el océano Pacífico y costas de Escuintla.
El temblor registró una distancia epicentral a los departamentos en Mazatenango de 54 kilómetros, Retalhuleu 57 km., Escuintla 84 km. También se reportaron dos réplicas sensibles de magnitud 5.0 y 4.8.
El temblor fue sensible en Alta Verapaz, Baja Verapaz, Chimaltenango, Escuintla, Guatemala, Huehuetenango, Jalapa, Quetzaltenango, Quiché, Retalhuleu, Sacatepéquez, San Marcos, Santa Rosa, Sololá, Suchitepéquez, Totonicapán, El Progreso y Sololá. También fue sensible en territorio salvadoreño y mexicano.
Daños en siete departamentos
La Conred reveló que el sismo de 6.8 grados que sacudió Guatemala a la 01.12 horas causó daños en siete departamentos.El informe de la Conred señala que hubo derrumbes, estructuras dañadas y colapsadas y viviendas con daños en municipios de Chimaltenango, Escuintla, Guatemala, Quetzaltenango, Sacatepéquez, Sololá y Totonicapán.
El reporte revela que, en total fueron 15 incidentes los registrados y de momento no se reporta si hay personas heridas o fallecidas.
Además, señala que varios municipios de Sololá se encuentran sin energía eléctrica.
La Conred indicó que la información fue verificada por las delegaciones departamentales y que continúa el monitoreo a escala nacional.
En redes sociales internautas compartieron videos del momento de fuerte temblor que despertó alarmados a los guatemaltecos.
El monitoreo de los cuerpos de socorro revela que el paso está interrumpido en algunas rutas del país por derrumbes derivados del temblor.
Derrumbes en Km. 208, 212 y 216 ruta Cito Zarco @BVoluntariosGT en el lugar evaluando la ruta, y los daños.- pic.twitter.com/FomXJAR5GR
— Bomberos Voluntarios (@BVoluntariosGT) February 16, 2022