Claves del día

Panamá construirá 15.000 viviendas de interés social

El plan, una alianza público-privada (APP) prevé la construcción de 15.000 viviendas con un costo de entre US$30.000 y US$40.000, con una tasa de interés preferencial, por debajo del 4%.

2016-01-08

Por: estrategiaynegocios.net / agencias

15.000 nuevas viviendas sociales tiene previsto construir el gobierno panameño, al este de la capital, en una zona cercana a parques industriales y el aeropuerto de Tocumen, dos grandes fuentes de empleo del país.

El plan del Ejecutivo es que las viviendas sean vendidas a entre US$30.000 y US$40.000, a tasa de interés preferencial, es decir, por debajo del 4%.

El proyecto se gesta bajo la figura de alianza público-privada (APP)

El gobierno panameño pone todos los servicios públicos (agua, energía eléctrica, hospitales, escuelas, áreas institucionales y comerciales, espacios públicos de recreación y deportivos, áreas verdes, seguridad, así como transporte interno y hacia la capital) y "entrega la parcela servida" al constructor privado, que se encarga del proyecto y "vende" la vivienda "con interés preferencial a la población", dijo el presidente panameño, Juan CarlosVarela.

El proyecto Ciudad del Este (en las Garzas de Pacora, al este de la capital panameña), se desarrollará en unas 325 hectáreas.

La Ciudad del Este forma parte del programa gubernamental Techos de Esperanza, a través del cual ya se licitó la construcción de 30.000 viviendas populares, refirió el comunicado oficial.

El coste global del proyecto o cuando iniciará su construcción no fueron precisados, solo que en una fecha tampoco indicada el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial "hará un plan maestro y se licitará la infraestructura para que la empresa privada pueda participar", indicó un comunicado de la Secretaría de Comunicación del Estado, informó la agencia EFE.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE