Ocio

¿Cómo elegir muebles duraderos y funcionales?

Las soluciones para interiores, como sillas, alacenas, muebles de cocina, clósets o módulos para televisores, permiten estructurar espacios que respondan a las dinámicas cotidianas con eficiencia y calidez.

2025-08-06

Por revistaeyn.com

El hogar, el trabajo y el descanso muchas veces conviven en los mismos metros cuadrados, así que los muebles se convierten en aliados fundamentales para organizar, equilibrar y dar sentido a cada ambiente.

Hoy entendemos el mobiliario como parte activa del hogar; hablamos de estética y también de soluciones que acompañan rutinas, que resisten el uso diario y se adaptan a distintos estilos de vida. Nuestra apuesta es ofrecer muebles que ayuden a optimizar espacios y a hacer más fácil la vida de quienes los usan”, afirma Angélica Zamora, Asesora del Hogar de EPA.

¿Cómo escoger los mejores y duraderos?

Pensar en el uso real. Antes de elegir un mueble, conviene reflexionar sobre su uso diario. La comodidad y funcionalidad deben estar por encima del diseño.

6 de cada 10 Millennials usan chatbots e IA para elegir regalos navideños

Evaluar el espacio. Medir es esencial, al igual que imaginar el flujo de movimiento: ¿hay espacio suficiente para circular? ¿carga visualmente la habitación?

Priorizar la calidad en lo esencial. Los muebles de uso frecuente, como un clóset, sofá o la mesa del comedor, deben estar fabricados con materiales resistentes y estructuras sólidas.

Considerar el mantenimiento. Algunos materiales requieren más cuidado. En hogares con niños, mascotas o ubicados en zonas húmedas o calurosas, es mejor optar por superficies fáciles de limpiar y resistentes al desgaste.

Este es el vestido de la princesa Diana subastado por US$520.000

Elegir bien los muebles de exterior. Deben soportar condiciones climáticas y, al mismo tiempo, invitar al descanso. Se recomienda buscar sets duraderos y fáciles de almacenar.


Redacción web
revistaeyn.com
Redacción digital

Sitio web de la Revista Estrategia & Negocios. La puerta a la realidad centroamericana para el mundo.

12 ejemplares al año por $75

SUSCRIBIRSE