Por revistaeyn.com
¿Dos días de celebración para los solteros?... Todo apunta a que sí y pueden ser tres.
No importa el día que quiera celebrar, lo importante es destacar los aspectos positivos que tiene el estar soltero y la importancia del amor propio, junto con el cuidado personal.
El primero es el 13 de febrero, como respuesta al Día de San Valentín o Día de los Enamorados, que se festeja el 14 de ese mismo mes, una fecha dedicada al amor y a las parejas.
Aunque es menos conocido que esa fecha, en varios países se celebra la soltería durante esta jornada.
Esta celebración, al igual que las otras dos, surgió de forma espontánea y no tiene un origen claro. Sin embargo, se hace un día antes de San Valentín, una fecha que puede conllevar una gran campaña publicitaria, puesto que aquellas personas que tienen un enamorado le dan algún regalo u hacen un plan especial para celebrar su amor.
La idea de este día es que los solteros festejen su estado, se brinden cariño y, si quieren, se autocompren un regalo.
Eso sí, en países como Estados Unidos, Inglaterra o Canadá ―donde es muy popular el sentimiento antiSan Valentín―, se celebra el 15 de febrero, un día después del Día de los Enamorados. Este se conoce como “Single Awareness Day”, que en español se traduce a “Día de concientización sobre la soltería”.
11:11 SÍMBOLO DE LA SOLTERÍA
Pero, si ya no le quedó tiempo para celebrar el 13 o 15 de febrero, también está el 11 de noviembre.
Ese día, sobre todo en países como China, se eligió como una buena fecha para conmemorar a las personas que no tienen pareja. El motivo se debe a que se compone de dos números unos (11 del 11), es decir, un símbolo de la soltería.